Implementan en el Centro Cívico la renovación del aire durante una hora y media en cada turno para prevenir contagios
Lo dispuso la Dirección de Control Operativo, con el objetivo de generar corrientes de aire natural y ventilar adecuadamente el complejo que alberga a la administración pública provincial.
La Dirección de Control Operativo (DCO), perteneciente al Ministerio de Obras y Servicios Públicos, es el organismo encargado de la vigilancia, operación y mantenimiento del edificio del Centro Cívico.
Por la pandemia, esa área puso en marcha diversas medidas sanitarias con el objetivo de evitar la concurrencia masiva y proveer condiciones seguras de trabajo para todo el personal. Así dispuso también la renovación del aire de ese espacio cerrado.
La limpieza de aire en el Centro Cívico consiste en que todas las mañanas, entre las 10 y las 12:30, puertas y ventanas son abiertas para cambiar el aire. Lo mismo ocurre diariamente entre las 15 y las 19.
De esta manera buscan generar corrientes de aire natural dentro del espacio cerrado, que permita no sólo ventilar, sino también reemplazar el oxígeno del complejo.
Otras medidas sanitarias vigentes en el Centro Cívico
Como se viene realizando desde el inicio de la emergencia sanitaria, el ingreso para el personal es obligatoriamente con credencial identificatoria. Mientras que la atención al público está guiada por la terminación de DNI:
-Lunes: terminaciones 0-1.
-Martes: terminaciones 2-3.
-Miércoles: terminaciones 4-5.
-Jueves: terminaciones 6-7.
-Viernes: terminaciones 8-9.
En caso de que por terminación del documento el día fuera inhábil administrativo, su atención se realizará el siguiente día hábil. Para aquellas personas que cuentan con citación o con turno previo para ingresar, no rige el número de DNI como condición para el ingreso.
En cualquiera de los casos, es obligatorio presentarse con el documento nacional de identidad en mano para su escaneo. Los ingresos habilitados al edificio son por avenida Libertador y por la Plaza Seca.
En el acceso hay control de temperatura a través de cámaras termográficas y termómetros corporales sin contacto. En el caso que la cámara mida una temperatura elevada (superior a 37°), inmediatamente se activa una alarma y se procede a aislar a la persona.
Por último, es obligatorio el uso de tapabocas para el ingreso y circulación en el edificio, el respeto de las distancias mínimas y el uso del ascensor con un máximo de dos personas.
Te puede interesar
Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar
El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.
Una rápida intervención policial evitó una tragedia
Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.
Dos menores robaron un auto y volcaron mientras eran perseguidos por la policía
Los malvivientes, quienes hace pocos días salieron del Centro Nazario Benavídez, debieron ser internados por los golpes sufridos.
Un fuerte sismo se registró este jueves en San Juan
Un sismo de magnitud 3.3 se produjo este jueves en San Juan, según informó el INPRES. El movimiento tuvo su epicentro al sudeste de la ciudad, en la zona de Caucete.
Comenzó el juicio contra la doctora Saldívar por presunta mala praxis que derivó en la muerte de un bebé
La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.
Alfabetización: San Juan es sede del Encuentro Regional de Supervisores
Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.
Detienen a una enfermera del Hospital Marcial Quiroga por usar recetarios para hacer certificados truchos
La profesional de la salud será investigada por usar recetarios y sellos de profesionales médicos para emitir certificaciones.
Joven de 26 años lucha por su vida tras brutal choque con un tractor
Un motociclista sufrió múltiples fracturas y graves lesiones internas tras colisionar contra un tractor en calle Vidart. Permanece internado en estado crítico mientras se investigan las causas del accidente.