Implementan en el Centro Cívico la renovación del aire durante una hora y media en cada turno para prevenir contagios

Lo dispuso la Dirección de Control Operativo, con el objetivo de generar corrientes de aire natural y ventilar adecuadamente el complejo que alberga a la administración pública provincial.

La Dirección de Control Operativo (DCO), perteneciente al Ministerio de Obras y Servicios Públicos, es el organismo encargado de la vigilancia, operación y mantenimiento del edificio del Centro Cívico.

Por la pandemia, esa área puso en marcha diversas medidas sanitarias con el objetivo de evitar la concurrencia masiva y proveer condiciones seguras de trabajo para todo el personal. Así dispuso también la renovación del aire de ese espacio cerrado.

La limpieza de aire en el Centro Cívico consiste en que todas las mañanas, entre las 10 y las 12:30, puertas y ventanas son abiertas para cambiar el aire. Lo mismo ocurre diariamente entre las 15 y las 19.

De esta manera buscan generar corrientes de aire natural dentro del espacio cerrado, que permita no sólo ventilar, sino también reemplazar el oxígeno del complejo.

Otras medidas sanitarias vigentes en el Centro Cívico

Como se viene realizando desde el inicio de la emergencia sanitaria, el ingreso para el personal es obligatoriamente con credencial identificatoria. Mientras que la atención al público está guiada por la terminación de DNI:

-Lunes: terminaciones 0-1.
-Martes: terminaciones 2-3.
-Miércoles: terminaciones 4-5.
-Jueves: terminaciones 6-7.
-Viernes: terminaciones 8-9.

En caso de que por terminación del documento el día fuera inhábil administrativo, su atención se realizará el siguiente día hábil. Para aquellas personas que cuentan con citación o con turno previo para ingresar, no rige el número de DNI como condición para el ingreso.

En cualquiera de los casos, es obligatorio presentarse con el documento nacional de identidad en mano para su escaneo. Los ingresos habilitados al edificio son por avenida Libertador y por la Plaza Seca.

En el acceso hay control de temperatura a través de cámaras termográficas y termómetros corporales sin contacto. En el caso que la cámara mida una temperatura elevada (superior a 37°), inmediatamente se activa una alarma y se procede a aislar a la persona.

Por último, es obligatorio el uso de tapabocas para el ingreso y circulación en el edificio, el respeto de las distancias mínimas y el uso del ascensor con un máximo de dos personas.

Te puede interesar

Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado

En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.

Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan

Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito

Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.