San Juan Vero Guzmán 09/05/2021

Liberaron tres cóndores andinos

La liberación se realizó en el Área Protegida Pedernal. Los cóndores liberados son dos machos y una hembra adultos. También volvió a su hábitat un águila mora.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó el pasado jueves la liberación de tres cóndores andinos y un águila mora. El operativo de rescate y liberación de las aves estuvo coordinado por la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas.

La liberación se realizó en el dique Las Crucecitas del Área Protegida Pedernal, en el departamento Sarmiento. Hasta allí acompañaron el director de Conservación y Áreas Protegidas, Dardo Recabarren; el director de Gestión Ambiental, Ing. José Luis Espinoza; la responsable técnica del Área Protegida Pedernal, Lic. Lorena Ruarte; técnicos de la Dirección de Conservación, Lic. Ezequiel Salomón y Alejandra Gómez del Área Tenencia y Criadero, el intendente de Sarmiento, Mario Martín; el presidente del Concejo Deliberante, David Mortensen; y representantes ambientales del municipio.

La liberación de Kuntur (“Cóndor” en dialecto Wichi), Waikiri (“elegida” en dialecto Quechua) y Sariri (“el que continúa” en dialecto huarpe), fue realizada una ceremonia ancestral, que estuvo a cargo de Paz Argentina Quiroga, autoridad filosófica del Pueblo Nación Huarpe y guía espiritual de la Comunidad Warpe del Territorio del Cuyum, e Ivana González en representación de la comunidad de la Cienaguita.

Historia de las aves liberadas
En el año 2017, en el departamento Sarmiento, fue hallado un cóndor macho, adulto (Vultur gryphus), imposibilitado de volar, se trataba de Kuntur. Un año después, Waikiri, una hembra juvenil, había caído erróneamente en una trampa para zorros. Finalmente, en enero del 2020, Sariri, un macho juvenil fue encontrado en Valle Fértil con dificultades para levantar vuelo.

Todos ellos fueron rescatados a tiempo gracias a la comunidad que inmediatamente dio aviso sobre la presencia de estas aves con heridas importantes o dificultades para volar, y al rápido accionar de los agentes de conservación, que expeditivamente organizaron los operativos de rescate y traslado hasta el Centro de rehabilitación de fauna silvestre, Faunístico.

Allí los cóndores fueron examinados, tratados por especialistas y rehabilitados, para poder volver nuevamente a su hábitat natural. y al día de hoy, se encuentran en condiciones favorables para su liberación. Cada uno de estos ejemplares posee un chip para su identificación y seguimiento en su nueva vida en libertad.

En cuanto al águila mora (Geranoaetus malanoleucus), esta ingresó hace poco más de dos meses al Centro. Se trata de una hembra juvenil, que presentaba úlceras en sus patas, por este y otros rasgos como el deterioro del plumaje, se deduce que habría permanecido en cautiverio. El águila, a los pocos días de iniciar el tratamiento veterinario, pudo ser trasladada a una jaula voladora para iniciar el proceso de rehabilitación, que le permitiera recuperar sus condiciones para volar.

Te puede interesar

Tras nueve días de estar internado, falleció el joven que chocó en la Ruta 20 con un auto y se le incendió la moto

Esta jornada perdió la vida Naiquen Trindade, de 23 años, quien fue embestido el 6 de julio pasado en la tarde del domingo en Santa Lucía.

Tres focos de incendio se originaron y causaron gran preocupación

Tres focos de incendio se registraron este martes en San Juan: uno frente al Jardín de los Poetas, otro en calle Arenales y el tercero en calle 11 al Este de Ruta 40.

Alarma frustró un robo: ladrones huyeron y dejaron el botín tirado

Ocurrió durante la madrugada de este martes en Rawson. Los delincuentes abandonaron artefactos y objetos de valor tras activarse la alarma de una casa deshabitada.

San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas.

Empresas de San Juan perdieron millones tras ciberataques con virus troyano

Las firmas Rafael Moreno y clínica El Castaño fueron víctimas de robos virtuales ejecutados con el mismo mecanismo. La UFI de Delitos Informáticos investiga los casos.

Garantizaron la continuidad laboral de los trabajadores del sistema de controles fitosanitarios de la provincia

La secretaria general del Sindicato de Comercio, Mirna Moral, confirmó que los empleados conservarán sus puestos al ser absorbidos por una nueva empresa.

Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre

Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.

La inflación de Junio 2025 fue del 0.7% en San Juan

De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.