Valle Fértil Vero Guzmán 12/05/2021

Récord de pasajes de Red Tulum en Valle Fértil y demás dptos. alejados

La Ministra de Gobierno Fabiola Aubone dijo que se venden 6 mil pasajes mensuales en Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta en promedio cuando antes no llegaban ni a 500.

La Ministra de gobierno Fabiola Aubone, destacó en el programa Banda Ancha de Canal 13 la utilidad que le está prestando el recorrido de Red Tulum a los pasajeros de los departamentos donde está funcionando.

Se trata de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal donde según la funcionaria se venden hasta 6 mil pasajes por mes en cada uno de estos distritos, cuando antes llegaba solo a 500 pasajes mensuales el servicio de Transporte que existía.

Con esto “hemos hecho justicia social y hemos generado oportunidades a  sanjuaninos y sanjuaninas que tienen los mismos derechos que nosotros”, destacó la funcionaria.  Agregó que próximamente quedará en esos lugares definitivamente implementado el sistema SUBE para los boletos ya que hoy están conviviendo los dos sistemas.

Aubone destacó que los habitantes de los departamentos alejados con la Red Tulum puedan movilizarse entre pueblos cercanos, algo que antes no podían hacer como hoy con el transporte público.

En cuanto a la implementación de Red Tulum en el resto de la provincia la funcionaria dejó en claro que aún no hay una fecha definida y que no está funcionando como tal, más allá de que muchos se confundan porque hay micros que están circulando ya ploteados o pintados con la leyenda Red Tulum.

 La implementación de los nuevos recorridos depende en gran medida de la terminación de la construcción de las estaciones de trasbordo: “esperemos que sea pronto, todos estamos ansiosos”, dijo la Ministra de Gobierno.

Te puede interesar

¡Orgullo! Gimnastas de Valle Fértil participan por segundo año consecutivo en el Nacional

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil

El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.⁣

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en importante capacitación nacional en Catamarca

El objetivo de la misma es brindar herramientas técnicas para mejorar la eficiencia de los sistemas de producción caprina y ovina en el territorio. Personal de la institución vallista se encuentra participando.