Récord de pasajes de Red Tulum en Valle Fértil y demás dptos. alejados

La Ministra de Gobierno Fabiola Aubone dijo que se venden 6 mil pasajes mensuales en Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta en promedio cuando antes no llegaban ni a 500.

Valle Fértil12/05/2021 Vero Guzmán
50971261087_7bcc9b023d_b

La Ministra de gobierno Fabiola Aubone, destacó en el programa Banda Ancha de Canal 13 la utilidad que le está prestando el recorrido de Red Tulum a los pasajeros de los departamentos donde está funcionando.

Se trata de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal donde según la funcionaria se venden hasta 6 mil pasajes por mes en cada uno de estos distritos, cuando antes llegaba solo a 500 pasajes mensuales el servicio de Transporte que existía.

Con esto “hemos hecho justicia social y hemos generado oportunidades a  sanjuaninos y sanjuaninas que tienen los mismos derechos que nosotros”, destacó la funcionaria.  Agregó que próximamente quedará en esos lugares definitivamente implementado el sistema SUBE para los boletos ya que hoy están conviviendo los dos sistemas.

Aubone destacó que los habitantes de los departamentos alejados con la Red Tulum puedan movilizarse entre pueblos cercanos, algo que antes no podían hacer como hoy con el transporte público.

En cuanto a la implementación de Red Tulum en el resto de la provincia la funcionaria dejó en claro que aún no hay una fecha definida y que no está funcionando como tal, más allá de que muchos se confundan porque hay micros que están circulando ya ploteados o pintados con la leyenda Red Tulum.

 La implementación de los nuevos recorridos depende en gran medida de la terminación de la construcción de las estaciones de trasbordo: “esperemos que sea pronto, todos estamos ansiosos”, dijo la Ministra de Gobierno.

Te puede interesar
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.