El Gobierno advirtió que podría tomar "medidas intermitentes" tras el confinamiento

La ministra de Salud adelantó que luego de los próximos 9 días se volverá a evaluar la situación epidemiológica.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que la medida adoptada por el gobierno nacional "es transitoria y se va a volver a evaluar la situación después de estos 9 días y, en caso de ser necesario, generar medidas intermitentes" y aclaró que "la mirada sanitaria es unánime, a más circulación más casos" .
La funcionaria aclaró que, a diferencia del año pasado, la situación es "totalmente diferente" por las nuevas variantes, más letales, "pero sobre todo por la movilidad y por la circulación de personas en un contexto de alta transmisión viral" y destacó que "el aumento del número de casos es directamente proporcional a las internaciones y a las muertes, aunque ya se están viendo los beneficios de la vacuna en mayores de 70 años".
 
Asimismo, reiteró que la campaña de vacunación "no interrumpe la transmisión" sino que busca "disminuir las hospitalizaciones y la mortalidad".

Sobre las nuevas entregas de vacunas, Vizzotti aseguró en diálogo con Radio 10 que "estamos esperando 860 mil vacunas de Covax" y que "cuándo lleguen las vacunas que tenemos programadas estos días hay que ver cómo seguimos con el plan de vacunación".

Además, dijo sobre la llegada de las vacunas AstraZeneca que se están terminando terminando de ver los controles de calidad, que "hay un número asegurado" y que están trabajando "para tener novedades pronto".

Al respecto aseguró: "Quiero transmitir seguridad a aquellos que están cumpliendo los 3 meses de la primera dosis" .

Te puede interesar

Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying

Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.

El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan

La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.

Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.