Así será la atención en consultorios y clínicas privadas durante el nuevo confinamiento
El Ministerio de Salud Pública informa que los horarios de atención en Consultorios y Clínicas Privados que se adoptarán para cumplir con las medidas anunciadas será de 8:00 a 16:00 hs.
Atención en consultorios y clínicas privadas
Las clínicas privadas realizarán la atención de emergencias, urgencias, con la organización de pacientes en salas de espera para cumplir con el distanciamiento obligatorio. Respetando además cumplimiento de protocolos de atención de 8:00 hasta las 16:00 hs-
La Atención de los consultorios será con turnos programados. Las Clínicas o Sanatorios privados con Guardias funcionan atendiendo las emergencias y Urgencias.
Se realizará la suspensión de cirugías programadas por el termino de 30 días, priorizando las prestaciones quirúrgicas urgentes, emergentes y oncológicas que no puedan ser postergadas.
La implementación de esta franja horaria tiene como objetivo que la población pueda continuar realizando su atención sanitaria, teniendo en cuenta la coyuntura actual, que obliga a establecer periodos más reducidos de atención.
Esta reducción permite tener una menor circulación y aglomeración de personas, garantizando el cumplimiento de los protocolos.
Estas acciones están dirigidas a salvaguardar la salud de la población, apelando además a la responsabilidad social y la colaboración de los sanjuaninos.
Recomendaciones generales
Uso permanente de cubrebocas en los pacientes.
Prácticas de prevención general:
Mantener el distanciamiento en sala de espera, mostrador, en consultorio con distancia de 2 metros o más
Disponer de elementos de higiene en todas las áreas; alcohol en gel y toalla de papel para los pacientes
Ventilación cada 1 a 2 horas de todos los ambientes.
Limpieza y desinfección de pisos y superficies siguiendo los procedimientos y uso de elementos sugeridos por ministerio de salud
Garantizar los elementos de EPP según la función de cada uno siguiendo las recomendaciones de OMS
Regular la práctica diaria de profesionales de manera de garantizar la circulación de personal de la institución y pacientes utilizando solo el 40% del factor de ocupación.
Evitar que los pacientes concurran acompañados, excepto niños y discapacitados.
Realizar anamnesis telefónica o digital al momento de otorgar el turno.
Habilitar un consultorio de aislamiento destinado a pacientes con sospecha de COVID-19 que deberá contar con todos los elementos de higiene, ventilación y ficha de denuncia epidemiológica, al momento del retiro del paciente deberá limpiarse y desinfectarse según normativa, dejándolo ventilado por una hora.
El horario de atención será de 8:00 a 16:00 horas con turnos otorgados cada 30 minutos teniendo en cuenta el tiempo de limpieza y desinfección entre cada paciente.
La atención en consultorio se reserva solo para turnos otorgados previamente
Promover medios de comunicación telefónica o teleconsulta para pacientes con patologías que no requieran atención de urgencia.
Para los pacientes que requieran receta de medicamentos se utilizarán las opciones digitales vigentes.
En caso de organizar equipos de trabajo rotativos los mismos deberán ser de equipos fijos a fin de disminuir los contagios entre el personal de salud.
Te puede interesar
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
En un operativo, la Policía halló cocaína, marihuana y detuvo a dos hombres en una casa
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Motociclista herido tras colisionar con un remis
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.