Alerta roja en San Juan: está entre las 4 provincias con mayor ocupación de camas de terapia del país

El relevamiento fue realizado por el Ministerio de Salud de la Nación. Mendoza también tiene una situación preocupante.

El Ministerio de Salud de la Nación observa con preocupación la ocupación de camas de las Unidades de Cuidados Intensivos públicas y privadas de todo el país, que sigue siendo muy alta -algunas están al borde de la saturación- mientras la curva de casos diarios sigue muy alta.

Los porcentajes, salvo en algunas excepciones, corresponden a pacientes internados por complicaciones derivadas del COVID-19 y otras patologías. El relevamiento fue realizado con los porcentajes de ocupación del miércoles.

Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Río Negro, Tucumán y Neuquén, son las provincias más complicadas. A ellas hay que agregarles los distritos bonaerenses que forman parte de la región del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).

El semáforo de alerta epidemiológico está dividido en cinco colores: verde, amarillo, naranja, rojo y bordó.

El último relevamiento del miércoles 26 de mayo indicaba que sólo tres provincias están pintadas de verde: Santa Cruz (52%), Misiones (53%) y Córdoba (57%).

En amarillo hay cuatro distritos, entre ellos la provincia de Buenos Aires, pero con una salvedad: en territorio bonaerense la ocupación de camas UTI hasta el miércoles era del 70%. Sin embargo, el porcentaje se dispara al 79% si se tiene en cuenta solo la región de los distritos que componen el AMBA, la más poblada del territorio bonaerense, donde están incluidos los tres cordones del Conurbano.

Santiago del Estero figura con un amarillo que comienza a virar a naranja ya que en las últimas semanas la ocupación de terapia llegó al 69% y son solo pacientes con patologías COVID-19.

En Cuyo

La Región Cuyo presenta a dos de las cuatro provincias que la integran en alto riesgo. Mendoza tiene el 89% de sus camas de terapia ocupadas. Allí la cantidad de infectados diarios también es muy alta. Ayer se confirmaron 907 nuevos casos.

San Juan también tiene una saturación de camas del 89%. En San Luis las plazas UTI están al 75% y en La Rioja, al 70 por ciento.

 
Fuente: Infobae

Te puede interesar

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.

Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.

Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.