Gobierno Provincial brindará apoyo económico para los sectores del Turismo y la Producción

El gobierno de San Juan anunció que durante los próximos 4 meses asistirá a empresas y a monotributistas a pagar los salarios. La medida alcanza a quienes no están incluidos en el REPRO. La asistencia será de 15 mil y 22 mil pesos de acuerdo al grado de afectación económica que tengan

El Gobierno de la Provincia de San Juan implementa una serie de acciones tendientes a cuidar los puestos de trabajo y fortalecer el sistema económico de la Provincia, ambos afectados como consecuencia de la pandemia COVID-19. El anuncio estuvo a cargo de los ministros de la Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano, la Ministro de Turismo y Cultura, Claudia Grinzpan y el gobernador Sergio Uñac-

En el marco de la pandemia COVID-19, el Gobierno de San Juan continúa arbitrando los mecanismos de asistencia necesarios para mantener las unidades productivas y los contratos de trabajo. En este sentido, este lunes, el gobernador Sergio Uñac lanzó un programa para proteger el empleo en San Juan.

El mismo cuenta con una inversión que ronda los 1.000 millones, y que consiste en una ayuda económica para los sectores críticos considerados no esenciales, como actividades turísticas, industrias culturales, comercio minorista, gastronomía, transporte escolar, entre otros.

Durante la actividad, que tuvo lugar en la Sala Cerdera de Casa de Gobierno, acompañaron al gobernador sanjuanino, los ministros de Hacienda y Finanzas, Marisa López; de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan y de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano.

Mediante este programa, se pretende alcanzar a más de 10.000 empleados en relación de dependencia, lo que impacta en alrededor de 1.200 empresas sanjuaninas, y más de 5.000 monotributistas y autónomos.

Este beneficio se otorgará por 4 meses, es decir, se abonará a mes vencido en el mes julio, agosto, septiembre y octubre de 2021. Para acceder a ProEmSJ, las empresas deberán acreditar que no han accedido a los beneficios del REPRO II otorgado por el Gobierno Nacional, y tendrán que presentar las DDJJ de aportes y contribuciones seguridad social (f 931) de los periodos 03 y 04/21.

Proteger Empleo San Juan en detalle
Se asistirá con un monto de $15.000 por trabajador, en las actividades relacionadas con el comercio minorista y actividades turísticas.

Para el caso específico de hotelería urbana y las agencias de viaje, el monto se eleva a $ 22.000.

Los trabajadores independientes (monotributistas y autónomos) que formen parte de los sectores gastronomía, servicios de turismo, transporte escolar, industrias culturales, comercios minoristas, podrán inscribirse y obtener un beneficio de $15.000, siempre que no hayan accedido al REPRO II, por trabajadora o trabajador independiente. Es oportuno aclarar que deberán contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en el régimen de monotributo y/o autónomo.

Te puede interesar

Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora

Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.

Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco

Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.

Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa

Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.

Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras

Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web

El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.

SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia

El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.

Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto

Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.

Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil

La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.