San Juan Vero Guzmán 04/06/2021

Así será la nueva presencialidad voluntaria escolar en San Juan

Ana Rodríguez, directora Pedagógica del Ministerios de Educación, habló con Am 1020 y dio detalles sobre la nueva medida educativa que se implementará desde la semana que viene en San Juan. "Tenemos que apelar a la sensibilidad de la comunidad educativa en general y respetar los horarios de nuestros docentes", dijo.

La semana que viene comienza a regir en San Juan la modalidad de presencialidad voluntaria en las clases escolares. Hay controversia respecto a la metodología que se implementará. AM 1020 se puso en contacto con Ana Rodríguez, directora Pedagógica del Ministerios de Educación, quien habló sobre el formato y también del respeto de los horarios de los profesores.

“Les contamos que esta no sería una nueva modalidad, es lo mismo que venimos trabajando desde el primero de marzo”, comenzó expresando la funcionaria. “No implica un doble trabajo. El docente solo va a trabajar como lo viene haciendo desde el primero de marzo, con formato presencial y no presencial en la alternancia”, agregó.

A su vez, aclaró la metodología de cómo se darán los contenidos. “Vamos a seguir trabajando con las unidades pedagógicas que los docentes van a elaborar. Estas guías van a ser el insumo que van a trabajar presencial y que luego va a tener que desarrollar el alumno que no transite en la no presencialidad”, dijo.

Además, explicó que el formato de planificación será similar al que venían realizando en el marco de la unidad pedagógica 2020/ 2021. “La planificación seguirá siendo como la veníamos trabajando, en el formato quincenal o semanal, según el docente. No nos toma una variante nueva”, dijo Ana Rodríguez.

Por último hizo mención al respeto a los horarios del docente. “Creo que tenemos que apelar a la sensibilidad de la comunidad educativa en generar y respetar los horarios de nuestros docentes“, emitió. “Ellos hacen un gran sacrificio para sostener la actividad pedagógica, tienen familia, tienen derecho a descanso y actividades recreativas”, argumentó.

“Hay que pautar desde cada institución educativa los horarios de atención y de consulta. Quizá, un padre pueda enviar un mensaje de WhatsApp al docente en el horario estipulado institucionalmente, no en un horario arbitrario que maneje el papá“, finalizó.

Fuente Telesol

Te puede interesar

Motociclista herido tras colisionar con un remis

Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.

San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid

A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.

Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia

Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.

Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo

Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.

UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan

AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.

Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre

La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.

Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata

La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.

Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta

El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.