
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Ana Rodríguez, directora Pedagógica del Ministerios de Educación, habló con Am 1020 y dio detalles sobre la nueva medida educativa que se implementará desde la semana que viene en San Juan. "Tenemos que apelar a la sensibilidad de la comunidad educativa en general y respetar los horarios de nuestros docentes", dijo.
San Juan04/06/2021 Vero Guzmán
La semana que viene comienza a regir en San Juan la modalidad de presencialidad voluntaria en las clases escolares. Hay controversia respecto a la metodología que se implementará. AM 1020 se puso en contacto con Ana Rodríguez, directora Pedagógica del Ministerios de Educación, quien habló sobre el formato y también del respeto de los horarios de los profesores.
“Les contamos que esta no sería una nueva modalidad, es lo mismo que venimos trabajando desde el primero de marzo”, comenzó expresando la funcionaria. “No implica un doble trabajo. El docente solo va a trabajar como lo viene haciendo desde el primero de marzo, con formato presencial y no presencial en la alternancia”, agregó.
A su vez, aclaró la metodología de cómo se darán los contenidos. “Vamos a seguir trabajando con las unidades pedagógicas que los docentes van a elaborar. Estas guías van a ser el insumo que van a trabajar presencial y que luego va a tener que desarrollar el alumno que no transite en la no presencialidad”, dijo.
Además, explicó que el formato de planificación será similar al que venían realizando en el marco de la unidad pedagógica 2020/ 2021. “La planificación seguirá siendo como la veníamos trabajando, en el formato quincenal o semanal, según el docente. No nos toma una variante nueva”, dijo Ana Rodríguez.
Por último hizo mención al respeto a los horarios del docente. “Creo que tenemos que apelar a la sensibilidad de la comunidad educativa en generar y respetar los horarios de nuestros docentes“, emitió. “Ellos hacen un gran sacrificio para sostener la actividad pedagógica, tienen familia, tienen derecho a descanso y actividades recreativas”, argumentó.
“Hay que pautar desde cada institución educativa los horarios de atención y de consulta. Quizá, un padre pueda enviar un mensaje de WhatsApp al docente en el horario estipulado institucionalmente, no en un horario arbitrario que maneje el papá“, finalizó.
Fuente Telesol

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.