Lo que se viene! ¿Qué son las restricciones intermitentes?

El próximo viernes vence el actual esquema de restricciones y el gobierno nacional comienza a delinear cómo seguirá el confinamiento teniendo en cuenta del impacto sanitario de las últimas medidas.

El próximo viernes vence el actual esquema de restricciones dispuesto por el gobierno de Alberto Fernández para intentar mitigar el avance de la segunda ola de contagios de coronavirus Covid-19 y, mientras se espera conocer el impacto sanitario de las últimas medidas de confinamiento, en Casa Rosada ya comenzaron a delinear cómo seguirán a partir del fin de semana.

En ese camino la idea que viene sonando cada vez con más fuerza es avanzar en un esquema de restricciones intermitentes mientras se da tiempo para que avance la campaña de vacunación que viene mejorando su ritmo y ya tiene prácticamente a la mayor parte de la población de riesgo inoculada con al menos la primera de las dosis.
 
Este esquema de restricciones permitiría evitar un cierre total y prolongado como el que vivió la Argentina el año pasado con el fuerte impacto que ello significó para la Educación y la economía. La idea, ya con la campaña de vacunación avanzada y el sistema sanitario reforzado luego de un año de sostenido trabajo en ese sentido, es ir alternando en los próximos meses de mayor frío y más contagios, cierres estrictos con restricciones más laxas de modo de no afectar por completo la actividad económica.

 De esta manera se busca que la cura de contagios vaya fluctuando en periodos de unos 10 a 12 días en los que subiría y luego volvería a bajar merced de las mayores restricciones a la circulación. Siempre mientras avanza la campaña de vacunación de modo de que sean cada menos los pacientes que llegan a terapia intensiva.

Así planteado se analiza la posibilidad de habilitar periodos de unos 11 días de restricciones más leves seguidos de otros de 9 días de restricciones más estrictas con especial énfasis en los fines de semana de para evitar el principal foco de contagios que son las reuniones sociales.

Otra de las opciones que se baraja en el Gobierno es el adelantamiento de las vacaciones de invierno. Aunque en el Consejo Federal de Educación ya se dejó en claro la semana pasada que esa decisión quedará en manos de cada jurisdicción siguiendo criterios epidemiológicos, en Casa Rosada advirtieron que ello también conllevaba un desafío: adelantar las vacaciones para bajar la circulación mientras avanza la vacunación, pero ¿qué hacés? ¿prohibís que la gente se vaya a a costa por ejemplo?.

Como desde que empezó la pandemia, la Argentina se enfrenta al mismo dilema que el resto del mundo y no hay respuestas sencillas u obvias para los desafíos que el coronavirus impone.

Te puede interesar

Monotributo: enterate cómo quedaron las escalas y cuánto paga cada categoría en noviembre

Este cambio afecta a unos dos millones de trabajadores independientes y pequeños contribuyentes en Argentina. La recategorización y pago de cuotas se realizan online según la facturación anual de cada contribuyente.

María Noel de Castro, camino a convertirse en la primera astronauta argentina

La ingeniera biomédica salteña María Noel de Castro fue seleccionada para formar parte del programa Project PoSSUM ligado a la NASA, y con respaldo de la CONAE y Axiom Space se prepara para una misión tripulada privada que marcará un hito para Argentina.

El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.