
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
El próximo viernes vence el actual esquema de restricciones y el gobierno nacional comienza a delinear cómo seguirá el confinamiento teniendo en cuenta del impacto sanitario de las últimas medidas.
Argentina07/06/2021El próximo viernes vence el actual esquema de restricciones dispuesto por el gobierno de Alberto Fernández para intentar mitigar el avance de la segunda ola de contagios de coronavirus Covid-19 y, mientras se espera conocer el impacto sanitario de las últimas medidas de confinamiento, en Casa Rosada ya comenzaron a delinear cómo seguirán a partir del fin de semana.
En ese camino la idea que viene sonando cada vez con más fuerza es avanzar en un esquema de restricciones intermitentes mientras se da tiempo para que avance la campaña de vacunación que viene mejorando su ritmo y ya tiene prácticamente a la mayor parte de la población de riesgo inoculada con al menos la primera de las dosis.
Este esquema de restricciones permitiría evitar un cierre total y prolongado como el que vivió la Argentina el año pasado con el fuerte impacto que ello significó para la Educación y la economía. La idea, ya con la campaña de vacunación avanzada y el sistema sanitario reforzado luego de un año de sostenido trabajo en ese sentido, es ir alternando en los próximos meses de mayor frío y más contagios, cierres estrictos con restricciones más laxas de modo de no afectar por completo la actividad económica.
De esta manera se busca que la cura de contagios vaya fluctuando en periodos de unos 10 a 12 días en los que subiría y luego volvería a bajar merced de las mayores restricciones a la circulación. Siempre mientras avanza la campaña de vacunación de modo de que sean cada menos los pacientes que llegan a terapia intensiva.
Así planteado se analiza la posibilidad de habilitar periodos de unos 11 días de restricciones más leves seguidos de otros de 9 días de restricciones más estrictas con especial énfasis en los fines de semana de para evitar el principal foco de contagios que son las reuniones sociales.
Otra de las opciones que se baraja en el Gobierno es el adelantamiento de las vacaciones de invierno. Aunque en el Consejo Federal de Educación ya se dejó en claro la semana pasada que esa decisión quedará en manos de cada jurisdicción siguiendo criterios epidemiológicos, en Casa Rosada advirtieron que ello también conllevaba un desafío: adelantar las vacaciones para bajar la circulación mientras avanza la vacunación, pero ¿qué hacés? ¿prohibís que la gente se vaya a a costa por ejemplo?.
Como desde que empezó la pandemia, la Argentina se enfrenta al mismo dilema que el resto del mundo y no hay respuestas sencillas u obvias para los desafíos que el coronavirus impone.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.