Eliminatorias: Argentina empató 2 a 2 con Colombia
La Selección Argentina supo estar arriba en el marcador por dos goles de diferencia. En el segundo tiempo y con Marchesín en el arco, Colombia llegó al empate.
A la Selección Argentina se le escapó sobre el final. El equipo de Lionel Scaloni -que llegó a estar 2-0 arriba desde el vestuario- igualó por 2-2 contra Colombia, como visitante en Barranquilla ante 10.000 hinchas, y sigue como escolta de Brasil. Ahora, se enfocará en la Copa América.
El conjunto nacional salió a llevarse por delante al equipo de Reinaldo Rueda. Y golpeó desde el inicio: Cristian Romero, la gran aparición en esta doble fecha de Eliminatorias, aprovechó un centro preciso de Rodrigo De Paul y marcó de cabeza el 1-0, a los 2 minutos.
Poco después, a los 7, Leandro Paredes (en una jugada individual y de potrero dentro del área) logró estirar la ventaja. La visita se encaminaba al triunfo.
El equipo de Scaloni dominó la posesión de la pelota e incluso pudo estirar la ventaja (tuvo oportunidades en los pies de Lautaro Martínez, Nicolás González y un tiro libre de Lionel Messi). Por su parte, Juan Cuadrado fue el futbolista más peligroso de Colombia, que llegó muy poco al arco de Emiliano Martínez.
El arquero argentino encendió las alarmas: salió lesionado a poco del final del primer tiempo, tras sufrir un choque por parte de Yerry Mina. Agustín Marchesín ingresó en su lugar.
Reinaldo Rueda pateó el tablero para buscar el empate (mandó a la cancha a Edwin Cardona, Wilmar Barrios y Miguel Borja), y tuvo efecto en el inicio del segundo tiempo. Primero, casi lo empata con un cabezazo de Borja. Y poco después, a los tres minutos, Nicolás Otamendi le cometió un penal a Mateus Uribe: Luis Muriel lo cambió por gol.
La Selección se sintió incómoda en gran parte de la segunda mitad, aunque tuvo chances para llegar al tercero (con remates de Lautaro y Messi). Por su parte, el equipo local llevó peligro con Muriel. Y, de manera agónica, logró la igualdad: de cabeza, Borja marcó 2-2, a los 48 minutos.
Finalmente, el conjunto nacional se llevó un punto con sabor a poco de Colombia. Ahora, los dirigidos por Lionel Scaloni se enfocarán en la Copa América: el debut será frente a Chile, el 14 de junio, en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro.
Fuente: TyC Sports
Te puede interesar
Javier Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"
El Presidente negó los rumores sobre una posible alteración del sistema vigente, solicitando a la ciudadanía o interesados que moderen su impaciencia respecto a los proyectos de reforma tributaria y modernización laboral.
La Casa Blanca anunció un amplio acuerdo comercial con Argentina
Estados Unidos y Argentina oficializaron un acuerdo marco que busca fomentar el crecimiento y crear un entorno transparente para el comercio y la innovación. El convenio incluye apertura de mercados, reducción de aranceles y cooperación en propiedad intelectual, laborales y ambientales.
La gestión de Milei estudia la eliminación del Monotributo y la baja del piso de Ganancias: qué pasaría
Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.
Presupuesto 2026: El Gobierno congelará el ingreso de nuevos empleados públicos por dos años
La medida forma parte del proyecto de Presupuesto que el oficialismo busca aprobar en el Congreso. Solo podrán cubrirse vacantes con autorización de la Jefatura de Gabinete, con excepciones para salud, medio ambiente y seguridad.
Tragedia de Once: Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedó detenido
El ex ministro deberá purgar una pena de cuatro años de prisión. Aún está pendiente una definición sobre el pedido para que le otorguen domiciliaria.
Escándalo: Usaban presos de la comisaría como albañiles en la casa de un jefe policial
El jefe y el subjefe de la Unidad Regional Norte (Tucumán) fueron echados de la fuerza y hay cuatro detenidos tras una investigación interna.
Una familia necesitó $1.213.798,81 para no ser pobre en octubre
En lo que va del año la canasta alimentaria subió un 21,1% en el país.
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El organismo nacional difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.