Valle Fértil, Calingasta, Iglesia y Jáchal dan apertura al turismo este fin de semana largo
Tal como lo anticipó INFOVALLEFERTIL, Valle Fértil finalmente se suma a la apertura del turismo para este fin de semana largo, como ya lo tenían decididos Calingasta, Iglesia y Jáchal. Era el único que estaba en dudas, debido a la compleja situación sanitaria que tiene por la pandemia.
La definición se dio después de que el intendente Omar Ortiz mantuviera varias reuniones: con vecinos, con docentes y otra con prestadores turísticos.
Si bien se decidió abrirle las puertas a los turistas no hubo una comunicación oficial sobre esto.
En Chucuma estará el control principal para el ingreso de los turistas. Allí tomarán la temperatura y habrá alcohol en gel, mientras que también existirá la posibilidad para que las personas se hagan el testeo para saber si tiene Covid-19 o no, según confirmaron fuentes de la municipalidad.
Desde el Ministerio de Turismo y Cultura confirmaron, que habrá turismo en todos los departamentos precordilleranos. De estos, el único departamento que confirmó de manera oficial que habilita el turismo es Jáchal. Lo hizo mediante un comunicado.
Cabe aclarar que el decreto provincial sacado por el Gobierno hasta el 25 de junio establece que: "Se habilita el turismo interno en todo el territorio de la provincia, dejando la potestad a cada intendente departamental para establecer la modalidad de implementación, con estricto cumplimiento de los protocolos de prevención de Covid-19 aplicables a la actividad turística". A este decreto adhirieron los cuatro intendentes de los departamentos mencionados.
Trascendió extraoficialmente que la reserva en Valle Fértil es del 20%. A pesar de que los prestadores del servicio de turismo tienen miedo por la pandemia, quieren recibir a gente para tener una pequeña reactivación en su economía.
El turismo en Valle Fértil hasta este jueves estuvo en duda. Es que en tres meses murieron al menos 15 vallistos, víctimas del Covid. Mientras que más de 100 personas continúan con la enfermedad en la última semana. A esto se suma, que un grupo de vecinos autoconvocados pidió al jefe comunal el regreso a Fase 1. Pero esto finalmente no sucedió.
Colaboración: Huarpe
Te puede interesar
En Valle Fértil: Fechas, horarios, lugares de actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama
El Ministerio de Salud planificó diversas actividades para la promoción y prevención de este tipo de cáncer y comienzan el 16 de octubre y será desarrollará hasta fin de mes.
Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
La importancia de la mamografía
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
Valle Fértil presente en el Mercado Artesanal Tradicional "Luisa Escudero"
El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.
Emiten alerta para Valle Fértil por fuerte viento Sur para la madrugada del jueves
El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.
La candidata de Valle Fértil lista para la elección de la Reina de las Personas Mayores 2025
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
Con la Delegación que se armó en Valle Fértil: San Juan trajo premios y menciones del Festival de Malambo Femenino de Córdoba
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.