En el Reino Unido alertan que una tercera ola de coronavirus "está en marcha" por la variante Delta
Se trata de la variante del virus SARS-CoV-2 que se caracteriza por una mayor transmisibilidad y en algunos países de Europa representa más del 90 por cientos de los casos positivos.
Un asesor científico del gobierno británico alertó que la tercera ola de coronavirus "está en marcha" en el Reino Unido por el avance de la variante Delta, identificada por primera vez en India y caracterizada por su alto índice de contagio.
"Los casos están subiendo, tal vez podamos ser un poco optimistas de que no están subiendo más rápido, pero no obstante están subiendo, por lo que esta tercera ola definitivamente está en marcha", expresó el epidemiólogo Adam Finn, asesor oficial en el comité de lucha contra la pandemia.
En declaraciones a Times Radio, el experto reconoció que "la carrera comenzó" entre esa tercera ola y la expansión de la variante Delta e indicó que el factor determinante para salir de esta nueva crisis reside en la campaña de vacunación.
"Si logramos proteger a suficientes personas mayores para evitar una gran oleada de hospitalizaciones y muertes, entonces las cosas podrán volver a la normalidad", pronosticó Finn.
Por su parte, el ministro de Salud británico, Matt Hancock, confirmó que la variante Delta ya representa el 96 por ciento de los casos detectados, al fundamentar la necesidad de extender por un mes más las restricciones, tal como anunció el primer ministro Boris Johnson.
Moscú, por ejemplo, registró este sábado 9.120 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, la cifra diaria más alta en esta pandemia, lo que especialistas y las autoridades sanitarias de Rusia atribuyen a la circulación de la variante Delta en territorio ruso.
Por el momento, en la Argentina "no se ha detectado circulación de la variante Delta" del coronavirus, según indicó recientemente Humberto Debat, virólogo e integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2.
Te puede interesar
Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
Condenaron a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.
Conmoción en Estados Unidos: mataron de un disparo a un activista de derecha aliado de Trump
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
Nicolás Maduro decidió adelantar las celebraciones navideñas en Venezuela
El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.
El exmarido de Kristin Cabot rompió el silencio tras el escándalo de la kiss cam en el show de Coldplay
Un portavoz de Andrew Cabot confirmó que la pareja ya estaba en proceso de divorcio antes del concierto en el que se viralizó un abrazo entre Kristin y Andy Byron durante la kiss cam.
Carlos Alcaraz venció a Jannick Sinner, se coronó campeón del US Open y es el nuevo número uno del mundo
El español dominó el encuentro y alcanzó la gloria en el Grand Slam estadounidense, además de conseguir la cima del ranking ATP.
El Papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, el primer santo millennial de la Iglesia Católica
Este domingo 7 de septiembre, el Papa León XIV canonizó al joven italiano fallecido en 2006.
La OMS incluyó al Ozempic en su lista de medicamentos esenciales
En medio de la polémica por su uso para bajar de peso, la OMS incluyó al Ozempic en su lista de medicamentos esenciales.