Reabren de forma gradual las exportaciones de carne

Así lo anunció el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, tras la reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández con representantes de las entidades rurales y cámaras que nuclean a industriales y exportadores de la carne.

El gobierno nacional anunció la reapertura de las exportaciones de carnes con un cupo de hasta el 50% del volumen mensual promedio exportado en 2020 por cada frigorífico, de manera de incrementar la oferta doméstica y asegurar cortes populares a precios accesibles.

El anuncio se formalizó durante una conferencia de prensa que brindaron los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, tras una reunión en Casa de Gobierno del presidente Alberto Fernández con todos los sectores de la producción de carnes.

Los ministros explicaron que durante la reunión se acordó la reapertura gradual de exportaciones, la puesta en marcha de un programa ganadero y la extensión de la oferta de cortes a precios accesibles.

Exportaciones

Kulfas aseguró en el contacto con la prensa que con estas medidas se va a ir “normalizando la situación de manera paulatina con la recuperación de parte de las exportaciones, y se va a estabilizar el sendero de precios” en el mercado local.

El presidente y sus ministros comunicaron en la reunión la reapertura gradual de las exportaciones, por la que se podrá exportar hasta el 50% del volumen mensual promedio exportado en 2020, una medida que regirá hasta el 31 de agosto.

Kulfas detalló a la prensa que hasta el 31 de diciembre no podrán exportar media res, cuartos con huesos y los siete cortes que son considerados los de mayor demanda doméstica que son asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío.

A la vez, se decidió crear una Mesa de Coordinación Sectorial, encabezada por el Ministerio de Desarrollo Productivo, y avanzar en la profundización de los controles sobre el sector exportador, con la adopción de nuevas medidas para evitar posible subfacturación y desalentar las maniobras ilegales.

Fuente: Telam

Te puede interesar

Javier Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"

El Presidente negó los rumores sobre una posible alteración del sistema vigente, solicitando a la ciudadanía o interesados que moderen su impaciencia respecto a los proyectos de reforma tributaria y modernización laboral.

La canasta de crianza subió 2,8% en octubre y volvió a presionar el bolsillo

El indicador de costos para crianza tuvo un aumento mensual de 2,8% en octubre, superando la inflación de 2,3%. Los hogares necesitaron entre $441.000 y $557.000 para cubrir gastos según la edad del niño.

La Casa Blanca anunció un amplio acuerdo comercial con Argentina

Estados Unidos y Argentina oficializaron un acuerdo marco que busca fomentar el crecimiento y crear un entorno transparente para el comercio y la innovación. El convenio incluye apertura de mercados, reducción de aranceles y cooperación en propiedad intelectual, laborales y ambientales.

La gestión de Milei estudia la eliminación del Monotributo y la baja del piso de Ganancias: qué pasaría

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Presupuesto 2026: El Gobierno congelará el ingreso de nuevos empleados públicos por dos años

La medida forma parte del proyecto de Presupuesto que el oficialismo busca aprobar en el Congreso. Solo podrán cubrirse vacantes con autorización de la Jefatura de Gabinete, con excepciones para salud, medio ambiente y seguridad.

Tragedia de Once: Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedó detenido

El ex ministro deberá purgar una pena de cuatro años de prisión. Aún está pendiente una definición sobre el pedido para que le otorguen domiciliaria.

Escándalo: Usaban presos de la comisaría como albañiles en la casa de un jefe policial

El jefe y el subjefe de la Unidad Regional Norte (Tucumán) fueron echados de la fuerza y hay cuatro detenidos tras una investigación interna.

Una familia necesitó $1.213.798,81 para no ser pobre en octubre

En lo que va del año la canasta alimentaria subió un 21,1% en el país.