Del Potro se bajó de los Juegos Olímpicos

Su equipo de prensa informó que no será parte de la delegación argentina en Tokio 2020, ya que no llegó con los tiempos de recuperación de su cuarta operación en la rodilla derecha.

El tenista Juan Martín Del Potro no competirá en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que comenzarán el 23 de julio próximo, ya que no estará completamente recuperado de su lesión en la rodilla derecha.

“Queríamos contarles que los tiempos no alcanzaron y Delpo no podrá jugar los Juegos. Su médico está muy conforme con los avances de la rodilla pero recomendó que Juan Martín no participe en Tokio. ¡Gracias por sus mensajes, esto sigue!”, informó el equipo de prensa del tandilense.

Del Potro, bronce en Londres 2012 y plata en Río 2016, tuvo su última operación de rodilla (la cuarta desde su lesión en 2018) en marzo de este año y trabajó para alcanzar su sueño de llegar a Tokio, gracias a su ranking protegido. Sin embargo, no llegó con los tiempos de recuperación.

El ex número 3 del mundo había jugado por última vez en el circuito de la ATP el 19 de junio de 2019, en el torneo de Queen’s, donde trastabilló en el césped londinense y se resintió de la lesión que arrastraba en la rótula derecha, fracturada en octubre de 2018, en Shanghai.

Desde entonces pasó por cuatro cirugías de rodilla: en junio de 2019 lo operó Angel Ruiz Cotorro, el médico de Rafael Nadal, en Barcelona; en enero del 2020 lo hizo Lee Kaplan, en Miami; siete meses después el encargado fue Roland Biedert, el hombre de confianza de Roger Federer, en Berna; y el último 23 de marzo lo intervino el tucumano Jorge Chahla, en Chicago.

El tandilense de 32 años, campeón de la Copa Davis con la Argentina en 2016, había mostrado parte de su entrenamiento con pelota en el Tenis Club Argentino de Buenos Aires, en sus redes sociales, aunque con una férula protectora en la pierna. Hoy su equipo informó que no será parte de la delegación argentina en Tokio 2020.

Te puede interesar

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.