Nuevas medidas y confinamientos en el mundo ante el avance de la cepa Delta

Varias ciudades de Australia se encuentran en cuarentena y Rusia transita la tercera ola, con récord de muertos.

Los brotes y los temores generados por la variante Delta de coronavirus, registrada por primera vez en India y probadamente más contagiosa, ampliaron este martes la cuarentena en nuevas ciudades en Australia y provocaron una tercera ola en Rusia, con un récord de muertos y una situación hospitalaria cada más "tensa, especialmente en las grandes ciudades".

El mundo promediaba hoy los 181 millones de contagios de coronavirus y superaba los 3,9 millones de decesos, en una tendencia al alza que se aceleró con la aparición de las nuevas variantes de Covid-19.
 
En Australia, país elogiado por su respuesta a la pandemia, unos 10 millones de ciudadanos fueron llamados a confinarse en varias ciudades, después de que se detectara que el brote inicialmente registrado en Sydney -aislada desde el domingo pasado- se expandió hacia otras localidades.

Las autoridades anunciaron que desde esta noche y por al menos tres días, los habitantes de Darwin, Perth, Brisbane y varias zonas del estado de Queensland también deberán quedarse encerrados para frenar los contagios.

Uno de los detonantes del aumento de casos de coronavirus al que se enfrenta Australia desde hace unas semanas, sobre todo de la variante Delta, corresponde a una falla en el sistema de cuarentena implementado para los viajeros que llegan del exterior.

"Son decisiones difíciles. Hay confinamientos en las grandes ciudades porque el virus entra con las llegadas del extranjero", declaró Annastacia Palaszczuk, la premier del estado nororiental de Queensland.

Nueva Zelanda, que la semana pasada canceló su burbuja aérea con Australia, anunció que la reabrirá a partir del 5 de julio, aunque solo con estados que no hayan registrado casos.

La situación epidemiológica también se agravó en Europa, donde los contagios de coronavirus volvieron a aumentar en el Reino Unido, con un 70% más en la última semana, y Rusia, donde los casos crecieron un 25% en los últimos siete días y se registró ayer un récord de 652 muertes asociadas a la Covid-19 en lo que va de la pandemia.

En un intento de contener la epidemia, Moscú volvió a imponer el teletrabajo para al menos el 30% de los empleados no inmunizados, hizo obligatoria la vacunación de los trabajadores del sector servicios y creó una tarjeta sanitaria para los restaurantes. "La situación epidemiológica sigue siendo extremadamente tensa", indicaron autoridades sanitarias.

No obstante, algunos de los países que resultaron entre los más afectados desde enero de 2020, muestran aún fuertes reducciones en las infecciones.

Por ejemplo, se constataron 1.820 nuevos casos diarios en Francia en la última semana (23% menos en comparación con la anterior), 714 en Italia (-35%) y 650 en Alemania (-31%).

El número de muertes también aumenta globalmente en el continente, aunque en forma más lenta: actualmente se registran casi 1.100 muertes diarias, un 8% más en toda una semana, no obstante estas cifras continúan siendo mucho menores que las alcanzadas como tope en el continente, en enero (más de 5.700 muertes cotidianas).

En el Reino Unido, a pesar de casi duplicarse la cantidad de nuevas muertes en dos semanas (de 10 diarias a 17 la semana pasada), su número permanecía muy lejos del tope de enero, en que murieron más de 1.250 personas cotidianamente.

En paralelo, mientras el número nacional de contagios diarios en India cayó por debajo de los 40.000 por primera vez en tres meses y los brotes se concentran principalmente en la mitad sur del país, en el norte aún se ven escenas de acumulación de cadáveres de víctimas de Covid-19, por ejemplo en las aguas sagradas del río Ganges.

En las últimas 24 horas, el país de más 1.300 millones de habitantes registró 37.500 nuevos casos y 907 muertes, informó el Ministerio de Salud, cifras que confirman las curvas descendientes de los últimos días después del masivo brote de abril y mayo, según India Today. Desde entonces, las piras funerarias se multiplicaron en las orillas del río Ganges, donde se amontonan pilas de leña en previsión de que aparezcan más cuerpos para incinerar.

El país ya suma más de 30,3 millones de casos y casi 400.000 muertos desde que comenzó la pandemia, lo que lo ubica como la segunda nación con más contagios después de Estados Unidos y la tercera con más fallecidos, después de esa potencia occidental y Brasil.

Otra región golpeada por la pandemia de Covid-19 continuaba siendo Latinoamérica, y un ejemplo de ello es Cuba, donde la propagación es la más alta desde el inicio de la pandemia y hoy se reportaron por primera vez 3.080 casos diarios, informó el Ministerio de Salud Pública.

Bolivia, por su parte, con 2.006 infecciones y 50 decesos en el último día, anunció que recibirá más de un millón de vacunas Janssen, de Johnson & Johnson, a través del instrumento Covax, mientras Uruguay, que experimentó una reciente suba de la curva epidemiológica, habilitó segunda dosis de vacunas contra la Covid-19 a residentes vacunados en el exterior

En Chile, a pesar de que el último reporte emitido por el Ministerio de Salud dio cuenta de 2.648 casos nuevos, la cifra más baja desde febrero y de su disminución respecto de la semana anterior, el Colegio Médico de la Región Metropolitana cuestionó la decisión de finalizar la cuarentena en 24 barrios de la capital.

Te puede interesar

Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.

Elecciones en Chile: la oficialista Jeannette Jara y el republicano José Kast se enfrentarán en el balotaje

La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.

Un hombre robaba cuerpos de niñas de los cementerios y los convertía en "muñecas"

Un profesor ruso de lenguas desenterraba a niñas fallecidas para vestirlas y convertir sus cuerpos en muñecas. Durante años, vivió con su macabra colección, celebrando cumpleaños y leyéndoles cuentos, hasta que la policía descubrió el horror que escondía su apacible departamento.

Hombre olvidó su medicación y sobrevivió tras caer con su auto por una escalera

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.

Ocho personas murieron por la explosión de coche bomba en zona turística de Nueva Delhi

Una explosión de un coche causó la muerte de al menos ocho personas y dejó varios heridos cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi. La policía investiga el incidente como un posible atentado en un área muy concurrida por turistas.

Cielo bajo presión: miles de vuelos afectados y alerta de seguridad en Estados Unidos

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Murieron seis personas por un tornado en el sur de Brasil

El gobernador de Paraná, Carlos Ratinho, decretó el “estado de calamidad pública”.

La presidente de México Claudia Sheinbaum fue acosada por un hombre que la intentó besar y la tocó durante una recorrida en la Ciudad

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.