
Detectaron indicios de posible existencia de vida fuera del Sistema Solar: "Es lo más cerca que hemos estado"
Aunque indicaron que hay que ser cautos y que se necesitan más observaciones, se cree que podría haber vida fuera del Sistema Solar.
Varias ciudades de Australia se encuentran en cuarentena y Rusia transita la tercera ola, con récord de muertos.
Mundo30/06/2021Los brotes y los temores generados por la variante Delta de coronavirus, registrada por primera vez en India y probadamente más contagiosa, ampliaron este martes la cuarentena en nuevas ciudades en Australia y provocaron una tercera ola en Rusia, con un récord de muertos y una situación hospitalaria cada más "tensa, especialmente en las grandes ciudades".
El mundo promediaba hoy los 181 millones de contagios de coronavirus y superaba los 3,9 millones de decesos, en una tendencia al alza que se aceleró con la aparición de las nuevas variantes de Covid-19.
En Australia, país elogiado por su respuesta a la pandemia, unos 10 millones de ciudadanos fueron llamados a confinarse en varias ciudades, después de que se detectara que el brote inicialmente registrado en Sydney -aislada desde el domingo pasado- se expandió hacia otras localidades.
Las autoridades anunciaron que desde esta noche y por al menos tres días, los habitantes de Darwin, Perth, Brisbane y varias zonas del estado de Queensland también deberán quedarse encerrados para frenar los contagios.
Uno de los detonantes del aumento de casos de coronavirus al que se enfrenta Australia desde hace unas semanas, sobre todo de la variante Delta, corresponde a una falla en el sistema de cuarentena implementado para los viajeros que llegan del exterior.
"Son decisiones difíciles. Hay confinamientos en las grandes ciudades porque el virus entra con las llegadas del extranjero", declaró Annastacia Palaszczuk, la premier del estado nororiental de Queensland.
Nueva Zelanda, que la semana pasada canceló su burbuja aérea con Australia, anunció que la reabrirá a partir del 5 de julio, aunque solo con estados que no hayan registrado casos.
La situación epidemiológica también se agravó en Europa, donde los contagios de coronavirus volvieron a aumentar en el Reino Unido, con un 70% más en la última semana, y Rusia, donde los casos crecieron un 25% en los últimos siete días y se registró ayer un récord de 652 muertes asociadas a la Covid-19 en lo que va de la pandemia.
En un intento de contener la epidemia, Moscú volvió a imponer el teletrabajo para al menos el 30% de los empleados no inmunizados, hizo obligatoria la vacunación de los trabajadores del sector servicios y creó una tarjeta sanitaria para los restaurantes. "La situación epidemiológica sigue siendo extremadamente tensa", indicaron autoridades sanitarias.
No obstante, algunos de los países que resultaron entre los más afectados desde enero de 2020, muestran aún fuertes reducciones en las infecciones.
Por ejemplo, se constataron 1.820 nuevos casos diarios en Francia en la última semana (23% menos en comparación con la anterior), 714 en Italia (-35%) y 650 en Alemania (-31%).
El número de muertes también aumenta globalmente en el continente, aunque en forma más lenta: actualmente se registran casi 1.100 muertes diarias, un 8% más en toda una semana, no obstante estas cifras continúan siendo mucho menores que las alcanzadas como tope en el continente, en enero (más de 5.700 muertes cotidianas).
En el Reino Unido, a pesar de casi duplicarse la cantidad de nuevas muertes en dos semanas (de 10 diarias a 17 la semana pasada), su número permanecía muy lejos del tope de enero, en que murieron más de 1.250 personas cotidianamente.
En paralelo, mientras el número nacional de contagios diarios en India cayó por debajo de los 40.000 por primera vez en tres meses y los brotes se concentran principalmente en la mitad sur del país, en el norte aún se ven escenas de acumulación de cadáveres de víctimas de Covid-19, por ejemplo en las aguas sagradas del río Ganges.
En las últimas 24 horas, el país de más 1.300 millones de habitantes registró 37.500 nuevos casos y 907 muertes, informó el Ministerio de Salud, cifras que confirman las curvas descendientes de los últimos días después del masivo brote de abril y mayo, según India Today. Desde entonces, las piras funerarias se multiplicaron en las orillas del río Ganges, donde se amontonan pilas de leña en previsión de que aparezcan más cuerpos para incinerar.
El país ya suma más de 30,3 millones de casos y casi 400.000 muertos desde que comenzó la pandemia, lo que lo ubica como la segunda nación con más contagios después de Estados Unidos y la tercera con más fallecidos, después de esa potencia occidental y Brasil.
Otra región golpeada por la pandemia de Covid-19 continuaba siendo Latinoamérica, y un ejemplo de ello es Cuba, donde la propagación es la más alta desde el inicio de la pandemia y hoy se reportaron por primera vez 3.080 casos diarios, informó el Ministerio de Salud Pública.
Bolivia, por su parte, con 2.006 infecciones y 50 decesos en el último día, anunció que recibirá más de un millón de vacunas Janssen, de Johnson & Johnson, a través del instrumento Covax, mientras Uruguay, que experimentó una reciente suba de la curva epidemiológica, habilitó segunda dosis de vacunas contra la Covid-19 a residentes vacunados en el exterior
En Chile, a pesar de que el último reporte emitido por el Ministerio de Salud dio cuenta de 2.648 casos nuevos, la cifra más baja desde febrero y de su disminución respecto de la semana anterior, el Colegio Médico de la Región Metropolitana cuestionó la decisión de finalizar la cuarentena en 24 barrios de la capital.
Aunque indicaron que hay que ser cautos y que se necesitan más observaciones, se cree que podría haber vida fuera del Sistema Solar.
María Belén Zerda (38) fue vista corriendo hacia la selva según testigos. La Fiscalía de Quintana Roo intensifica la búsqueda en la zona donde desapareció el 6 de abril.
Desde el ministerio de Salud de Chile estableció de forma obligatoria el uso de barbijo o tapabocas desde el martes 15 de abril del 2025.
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.
El Nobel de Literatura falleció rodeado de su familia, dejando un legado imborrable en las letras mundiales
El pontífice saludó a los fieles al término de la celebración que marca el inicio de la Semana Santa
Se trata de una familia reconocida en España, Agustín Escobar, era el CEO de la filial de Siemens en España. Viajaba con su familia para celebrar el cumpleaños de uno de sus hijos.
China anunció este viernes que aumentará del 84% al 125% los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos en respuesta a las últimas tasas que ha aprobado Washington. La medida, que entrará en vigor mañana 12 de abril, fue confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado en un comunicado oficial.
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.