Argentina comprará por Decreto vacunas de Pfizer, Moderna y Janssen

El Gobierno Nacional adecuará la legislación argentina a las normas estadounidense. De esta forma, se modificará la Ley de Vacunas nacional para proporcionarle más protección a las empresas productoras de los vacunas anti-Covid-19.

El Gobierno nacional prepara un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para que la Argentina logre adquirir las vacunas contra el coronavirus de las empresas estadounidense Pfizer, Moderna y Janssen.

Con el DNU, el Gobierno modificará la Ley de Vacunas vigente, e intentará adaptar la legislación nacional a las normas de Estados Unidos para permitir que las empresas norteamericanas productoras de las vacunas contra el coronavirus tengan más protección.

De esta forma, a la Argentina se le permitirá no solo comprar las vacunas sino también destrabar las negociaciones con el gobierno de Joe Biden para que arriben al país finalmente las donaciones que implementó tras su llegada a la Casa Blanca, en enero del 2021.

La decisión del presidente Fernández se conoció luego de que el oficialismo no aceptara en Diputados modificar la Ley de Vacunas y quitar la polémica palabra “negligencia” para que la legislación Argentina permitiera contar con la vacuna de Pfizer.

El proyecto proponía quitar dicha palabra de las excepciones estipuladas en la ley a las garantías de indemnidad patrimonial de los laboratorios fabricantes ante eventuales reclamos, pero el pedido de la diputada de Juntos por el Cambio Carmen Polledo fue rechazado con 122 votos en contra y 102 a favor.

Además, el Ejecutivo busca con esta modificación responder al reclamo de familiares de jóvenes menores de 18 años con comorbilidades. Quienes reclaman que ninguna de las vacunas del Plan de vacunación del Gobierno (Sputnik V, Sinopharm y AstraZeneca) fueron aprobadas para ese rango etario.

En ese sentido, se inició el pedido de familiares agrupados en Red “Vacuname Chicos en Riesgo” para que llegaran a un acuerdo principalmente con la empresa de Estados Unidos, ya que Pfizer por el momento es la única autorizada por las autoridades sanitarias del país para ser administradas a menores de entre 12 y 18 años.

Te puede interesar

Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic

La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo

El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía

Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.

El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.

Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025

Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.

El ministro de Salud sobre las muertes por fentanilo: "Es un atentado a la gente"

El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".

Patricia Bullrich será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires

La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".

Un vendedor ambulante fue detenido por ofrecer milanesas de papel higiénico

Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.