Decenas de desaparecidos en Japón tras fuertes lluvias

Además, las autoridades reportaron dos muertos por un deslizamiento de tierra que sepultó varias viviendas.

Dos personas murieron y una veintena están desaparecidas por un deslizamiento de tierra que sepultó varias viviendas en el centro de Japón tras días de intensas lluvias, informaron hoy las autoridades locales.

 "Debido a la acción de lluvias torrenciales, el terreno cedió y saltó la avalancha. A su paso barrió casas y habitantes" y cortó una carretera nacional, dijo a la prensa el gobernador del departamento de Shizuoka, Heita Kawakatsu.

   El mandatario indicó que "dos personas se encuentra en estado de parada cardiorrespiratoria", expresión utilizada en Japón antes de que un médico confirme el fallecimiento, mientras unas veinte se encuentran desaparecidas, indicó la agencia de noticias AFP.

   El deslizamiento ocurrido en torno a las 10H30 locales, las 22.30 de ayer de la Argentina, precisaron las autoridades.

 Imágenes de televisión mostraron un torrente de barro que arrasó casas y sepultó otras en la ciudad costera de Atami, en el suroeste de Tokio, donde los habitantes huían tratando de ponerse a resguardo.

   "Escuché un terrible ruido, y vi como descendía una avalancha de barro, mientras algunos trabajadores urgían a la gente a evacuar. Yo también corrí para ponerme a salvo en altura. Cuando volví habían desaparecido casos y automóviles", dijo un testigo a la cadena pública NHK.

   El primer ministro Yoshihide Suga anunció que los servicios de urgencia y las fuerzas de autodefensa japonesas --nombre oficial del ejército-- habían iniciado operaciones de rescate y evacuación, pero advirtió que se esperan todavía más lluvias torrenciales.

   "Tenemos que mantener un nivel de alerta máximo", afirmó tras una reunión de urgencia.

   Atami registró en 48 horas hasta la madrugada de este sábado lluvias por 313 milímetros, una cifra superior a la media anual de 242,5 mm que suele tener para todo el mes de julio, según NHK.

   La ciudad, ubicada en la región rural de Shizuoka, está a unos 90 kilómetros de Tokio, y es conocida por sus aguas termales.

   En tanto, unas 2.800 casas permanecen sin electricidad, según la empresa eléctrica Tepco.

   La circulación del Shinkansen, el tren japonés de alta velocidad, fue suspendida de manera temporal entre Tokio y Osaka (oeste) a raíz de las fuerte lluvias, y el servicio de otros trenes también fue interrumpido, según los portales internet de las compañías ferroviarias.

     El derrumbe se produjo en plena temporada de lluvias en Japón, que suele provocar inundaciones y corrimientos de tierra.

   Más de 200 personas murieron en 2018 tras unas devastadoras inundaciones en el oeste de Japón y el año pasado las inundaciones dejaron decenas de víctimas mortales, en medio de la pandemia del coronavirus, que hizo más difíciles las labores de rescate.

FUENTE: Télam

Te puede interesar

Inundaciones en Texas: 20 nenas de un campamento desaparecidas y al menos 24 muertos confirmados

Las lluvias torrenciales provocaron la crecida repentina del río Guadalupe, arrasando campamentos y comunidades rurales en plena festividad del 4 de julio.

Al menos 27 personas resultaron heridas por una gran explosión en una gasolinera en Roma: dos están graves

La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital

El jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito

El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.

Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica

El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.

Investigan femicidio de tiktoker

La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.

Conflicto Israel - Irán: el presidente del régimen persa confirmó "el fin de la guerra de 12 días"

Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman

Pese al alto el fuego anunciado por Donald Trump, Irán lanzó misiles a Israel

Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.

Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán

Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán