
Uruguay legalizó la eutanasia en una histórica votación en el Senado
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
Además, las autoridades reportaron dos muertos por un deslizamiento de tierra que sepultó varias viviendas.
Mundo03/07/2021Dos personas murieron y una veintena están desaparecidas por un deslizamiento de tierra que sepultó varias viviendas en el centro de Japón tras días de intensas lluvias, informaron hoy las autoridades locales.
"Debido a la acción de lluvias torrenciales, el terreno cedió y saltó la avalancha. A su paso barrió casas y habitantes" y cortó una carretera nacional, dijo a la prensa el gobernador del departamento de Shizuoka, Heita Kawakatsu.
El mandatario indicó que "dos personas se encuentra en estado de parada cardiorrespiratoria", expresión utilizada en Japón antes de que un médico confirme el fallecimiento, mientras unas veinte se encuentran desaparecidas, indicó la agencia de noticias AFP.
El deslizamiento ocurrido en torno a las 10H30 locales, las 22.30 de ayer de la Argentina, precisaron las autoridades.
Imágenes de televisión mostraron un torrente de barro que arrasó casas y sepultó otras en la ciudad costera de Atami, en el suroeste de Tokio, donde los habitantes huían tratando de ponerse a resguardo.
"Escuché un terrible ruido, y vi como descendía una avalancha de barro, mientras algunos trabajadores urgían a la gente a evacuar. Yo también corrí para ponerme a salvo en altura. Cuando volví habían desaparecido casos y automóviles", dijo un testigo a la cadena pública NHK.
El primer ministro Yoshihide Suga anunció que los servicios de urgencia y las fuerzas de autodefensa japonesas --nombre oficial del ejército-- habían iniciado operaciones de rescate y evacuación, pero advirtió que se esperan todavía más lluvias torrenciales.
"Tenemos que mantener un nivel de alerta máximo", afirmó tras una reunión de urgencia.
Atami registró en 48 horas hasta la madrugada de este sábado lluvias por 313 milímetros, una cifra superior a la media anual de 242,5 mm que suele tener para todo el mes de julio, según NHK.
La ciudad, ubicada en la región rural de Shizuoka, está a unos 90 kilómetros de Tokio, y es conocida por sus aguas termales.
En tanto, unas 2.800 casas permanecen sin electricidad, según la empresa eléctrica Tepco.
La circulación del Shinkansen, el tren japonés de alta velocidad, fue suspendida de manera temporal entre Tokio y Osaka (oeste) a raíz de las fuerte lluvias, y el servicio de otros trenes también fue interrumpido, según los portales internet de las compañías ferroviarias.
El derrumbe se produjo en plena temporada de lluvias en Japón, que suele provocar inundaciones y corrimientos de tierra.
Más de 200 personas murieron en 2018 tras unas devastadoras inundaciones en el oeste de Japón y el año pasado las inundaciones dejaron decenas de víctimas mortales, en medio de la pandemia del coronavirus, que hizo más difíciles las labores de rescate.
FUENTE: Télam
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Tras la detención del cantante, su pareja desmiente las acusaciones de violencia y aclara que todo fue un malentendido.
La celebración reunió a adultos mayores de todos los departamentos. La virreina es Ramona de la Cruz Solar.
Los sanjuaninos ya pueden adquirir entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025, con precios que oscilan entre $5.000 y $35.000, además de beneficios para jubilados y personas con discapacidad.
Ante un llamado al 911, la justicia tomó el caso de violencia de género de oficio y detuvo al cantante. Hoy la jueza de Flagrancia se declaró incompetente y la investigación continuará en la UFI CAVIG.
El hecho ocurrió en la línea 407. El chofer pidió ayuda al 911 y mantuvo cerrado el vehículo hasta la llegada de la policía.
Paloma Silberberg, quien fuera pareja de Nico González, rompió el silencio y compartió detalles íntimos sobre el final de su relación.