Capacitan a directivos secundarios se actualizan en diseño, planificación y evaluación de proyectos

Este curso les permite a los educadores de gestión estatal y privada cumplir con uno de los requisitos para el concurso de ascensos. Se realiza desde abril y están dirigidos para la gestión estatal y privada.

Desde abril del año en curso unos 200 directivos de Nivel Secundario de gestión estatal y privada realizan el curso “El rol del director en el diseño, planificación, acompañamiento y evaluación de proyectos” en modalidad virtual, mediante jornadas sincrónicas y asincrónicas, el que transita la etapa final.

La actualización constituye uno de los requisitos para el Concurso de Ascenso al cargo directivo. El módulo está formado por 3 ejes orientados al rol del director:

El rol pedagógico del director
Diseño y planificación de proyectos
Evaluación de proyectos
Los objetivos son:

Analizar el uso de proyectos como estrategia de enseñanza, aprendizaje y evaluación.
Acompañar en el diseño, puesta en marcha y evaluación de la enseñanza y aprendizaje basada en proyectos de trabajo.
Evaluar y retroalimentar proyectos.
El curso busca abordar principalmente el rol del director como líder y acompañante en la organización de la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación a través de proyectos.

El proyecto combina el trabajo empírico con la consulta bibliográfica y puede incluir propuestas y/o acciones de cambio en el ámbito social. Concebimos a los proyectos como un eje estructurante del trabajo en las escuelas, que generan oportunidades para la comprensión profunda y se alejan de las propuestas que tienen como finalidad privilegiada la memorización. Se trabaja con propuestas basadas en pensar; ¿Cómo enseñar favoreciendo que los alumnos sean protagonistas? ¿Es posible ayudar a los estudiantes a construir autonomía en la escuela? ¿Cómo lograr aprendizajes significativos y contextualizados? Estas preguntas son algunas de las que constantemente surgen entre docentes, equipos directivos y comunidad educativa en general. Si bien el trabajo con proyectos no constituye una novedad como estrategia, resulta relevante profundizar acerca del sentido que tiene hoy, en este nuevo contexto.

El curso se desarrolla por convenio entre el Ministerio de Educación, la Fundación del Banco San Juan y la Universidad de San Andrés y con especialistas en Educación de renombrado prestigio académico, como:

Rebeca Anijovich, magíster en Formación de Formadores (UBA).
Graciela Cappelletti, magíster en Didáctica (UBA) y doctora en Educación de la Universidad de San Andrés.

Te puede interesar

Crimen del jubilado: Dieron a conocer lo que sucedió antes y después del asesinato

Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.

Crimen del jubilado: imputaron al cuidacoches y quedó preso

El cuidacoches Iván Gamboa fue imputado por el crimen del jubilado Mario Alday. Aseguran que la víctima y el victimario tuvieron relaciones sexuales antes del homicidio.

Estos son los pasos para inscribirse en el segundo sorteo del IPV

Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.

Elecciones Legislativas: Ya están definidos los lugares que ocuparán en la boleta única los frentes electorales que compiten en San Juan

El sorteo se hizo en el Juzgado Electoral Federal y fue ante los apoderados de los espacios políticos. Mirá el orden que les tocó.

Sorteo de viviendas: Este es el cronograma oficial

El 25 de septiembre se realizará el segundo sorteo de viviendas de la gestión. Los interesados podrán elegir el barrio entre el 1 al 8 septiembre.

Las clases serán con normalidad para los turnos tarde, vespertino y nocturno

Tras la alerta por viento Zonda y viento del Sur, se suspendieron las clases de la mañana en San Juan, mientras que los turnos tarde, vespertino y nocturno se desarrollarán con normalidad.

Red Tulum: desde septiembre se podrá pagar el boleto con tarjetas y billeteras virtuales

La ministra de Gobierno, Laura Palma, anunció que las unidades se irán equipando progresivamente con nuevas máquinas que aceptarán distintos medios de pago.

Omar "El Guascazo" Pérez aceptó la pena perpetua por el femicidio de Yanina Pérez

El inicio del proceso se vio marcado por incidentes de violencia y una actitud desafiante por parte del imputado, quien finalmente optó por un juicio abreviado.