La variante Delta ya representa casi la mitad de los contagios de coronavirus en Alemania
Casi la mitad de los positivos de coronavirus detectados en los laboratorios alemanes se debe a la mutación Delta del virus, más contagiosa, anunció hoy la Asociación de Laboratorios Acreditados en Medicina (ALM).
La proporción de la variante detectada por primera vez en la India fue de un 47% en la recolección de datos de la semana finalizada el 4 de julio, señala un informe de ALM que agrega que este aumento está "en línea con las expectativas", informó la agencia de noticias DPA.
La semana pasada, el Instituto Robert Koch (RKI), el ente gubernamental de control de enfermedades infecciosas realizó una evaluación cuyos resultados coinciden con los de la ALM. El Instituto volverá a actualizar sus cifras mañana.
En el último recuento se habían realizado 613.991 pruebas PCR en los laboratorios de la ALM en una semana que arrojaron 5.065 resultados positivos, lo que corresponde a una tasa de positivos todavía baja, del 0,8%.
La asociación añadió que todavía hay capacidad para realizar unos dos millones de pruebas PCR a la semana y responder así "a los desafíos a corto plazo en cualquier momento", según dijo Michael Müller, presidente primero de la ALM.
En este contexto, el ministro de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, estimó que será en agosto cuando se levanten todas las restricciones aún en vigor para contener la expansión de la pandemia, una vez que toda la población haya tenido ya la posibilidad de vacunarse frente a la enfermedad.
Apuntó que ya con la "oferta de vacunación" completada, "ya no habrá justificaciones legales o políticas" para mantenerlas.
La canciller alemana, Angela Merkel, había fijado inicialmente el 21 de septiembre como objetivo para completar la campaña de inmunización.
El jueves pasado, el ministro de Salud, Jens Spahn, advirtió que la variante Delta se impondrá pronto en Alemania y representará a partir del mes en curso entre el "70 y el 80%" de los contagios en el país, por lo que instó a mantener la cifra de contagios lo más baja posible e insistió una vez más en la necesidad de que la población se vacune.
La Sociedad Alemana de Inmunología advirtió que la inmunidad de rebaño no se alcanzará sin vacunar a niños y adolescentes, entre otras razones por los efectos de la variante Delta, que se esta extendiendo principalmente entre la población que aún no ha recibido inyección alguna.
Alemania no sufrió por ahora repuntes de los contagios similares a los de otros países de su entorno y el RKI ha notificado este martes 440 nuevos positivos, hasta un total de 3.731.564. La cifra de fallecidos asciende a 91.602, 31 más que el lunes.
En tanto, los aficionados al fútbol podrán volver a los estadios en el país a partir del inicio de la temporada 2021/22 de la Bundesliga, según acordaron hoy las autoridades de los distintos estados federados.
La decisión establece que los estadios podrán llenarse hasta un máximo del 50% de su capacidad, aunque nunca superando por el momento la cifra de 25.000 espectadores.
La única excepción será el Allianz Arena del actual campeón, el Bayern de Múnich, que autorizará un máximo de 20.000 aficionados porque Baviera quiere ser prudente ante la presencia de la variante Delta del coronavirus, el aumento de casos en otros países y la posibilidad de más contagios por los que regresan de vacaciones.
Te puede interesar
El jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Investigan femicidio de tiktoker
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Conflicto Israel - Irán: el presidente del régimen persa confirmó "el fin de la guerra de 12 días"
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Pese al alto el fuego anunciado por Donald Trump, Irán lanzó misiles a Israel
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.
Irán lanzó un ataque contra bases de Estados Unidos en Medio Oriente
La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.