OMS insta a no inmunizar de forma masiva a menores de edad
Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Israel, Uruguay y Chile se destacan por encima de los demás. Sin embargo, la Organización Mundial de Salud dijo que no avancen hasta no lograr un acceso equitativo de vacunas.
La Organización Mundial de Salud ( OMS ) recomienda no ofrecer forma masiva las vacunas contra el coronavirus a niños y adolescentes que no pertenezcan a un grupo de riesgo, ya que estos fármacos escasean en gran parte del planeta.
"Entiendo que algunos países quieren vacunar a sus niños y adolescentes, pero los insto a reconsiderarlo" , pidió en mayo pasado el director general de la agencia sanitaria, Tedros Adhanom Ghebreyesus , al destacar que quienes están dentro de esta franja etaria son poco propensos a caer enfermos a causa de la Covid-19 ya contagiar la enfermedad.
Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Israel, Uruguay y Chile , entre otros, son los países que más rápido avanzan en las campañas de inmunización. De hecho empezaron a inocular a los menores de 18 años , mientras existen territorios donde los trabajadores sanitarios que luchan contra el virus todavía no fueron inmunizados.
En ese sentido, la recomendación de la OMS es donar esos inoculantes a Covax, el mecanismo que nació para achicar la brecha en el acceso a las vacunas y que hasta ahora solamente envió cerca de 100 millones de dosis a 134 países, un 5% de lo proyectado para 2021.
"Cuando comenzamos a priorizar a las personas que deberían vacunarse teniendo en cuenta que hay suministros limitados, recomendamos empezar con los trabajadores de la salud y los de primera línea que tienen un riesgo muy alto de exposición a la infección", indicó la científica jefa de la OMS, Soumya Swaminathan.
La pediatra nacida en India remarcó una salvedad: "Puede haber algunos niños que corren un mayor riesgo de contraer la enfermedad grave debido a algún cuadro subyacente, vulnerabilidades o comorbilidades. En este sentido, l a OMS aprobó el uso de emergencia de seis fármacos contra el coronavirus, pero hasta el momento solamente reconoció al de Pfizer / BioNtech para ser administrado en jóvenes entre 12 y 15 años.
De acuerdo a la agencia sanitaria de la ONU, no existen datos de eficacia o seguridad para menores de 12 años, por lo que instó a no inmunizarlos de forma rutinaria.
Te puede interesar
Murió José "Pepe" Mujica, ex presidente de Uruguay: tenía 89 años
El ex mandatario uruguayo falleció de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años pero se adaptó a las reglas del sistema democrático y se convirtió en su figura más popular.
Carlo Ancelotti será el nuevo DT de Brasil: un contrato millonario y un hito histórico para la "Canarinha"
La Confederación Brasileña de Fútbol anunció oficialmente que Carlo Ancelotti se convertirá en el próximo entrenador del seleccionado nacional, marcando un hecho inédito en la historia del fútbol brasileño: será el primer extranjero en asumir ese rol.
Goles, polémicas y un clásico histórico: Barcelona le ganó al Real Madrid y quedó a un triunfo de ser campeón de La Liga
Los Culés vencieron al Merengue 4-3. Mbappé hizo los primeros dos goles. Eric García, Yamal y Raphinha por duplicado dieron vuelta el marcador. Sobre el final, la estrella gala descontó y selló su triplete, aunque no se llevó los tres puntos.
Donald Trump anunció un cese al fuego “total e inmediato” entre India y Pakistán
El presidente de Estados Unidos informó que, “tras una larga noche de conversaciones con la mediación” de su país, se logró alcanzar el acuerdo de paz.
Tragedia aérea en Chile: cayó un avión sanitario y murieron todos sus ocupantes
Después de una intensa búsqueda, la aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en las afueras de la capital Santiago.
Qué piensa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia
El perfil de Robert Prevost combina el apego a los valores tradicionales de la institución religiosa con una apertura pastoral centrada en los sectores más vulnerables.
El primer mensaje de León XIV: un “llamado a la paz” y agradeció a Francisco
En su primer discurso, el nuevo pontífice, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo.
Robert Prevost, con el nombre de León XIV, es el nuevo Papa
El estadounidense Robert Prevost, con el nombre de León XIV, es el nuevo Papa.