OMS insta a no inmunizar de forma masiva a menores de edad
Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Israel, Uruguay y Chile se destacan por encima de los demás. Sin embargo, la Organización Mundial de Salud dijo que no avancen hasta no lograr un acceso equitativo de vacunas.
La Organización Mundial de Salud ( OMS ) recomienda no ofrecer forma masiva las vacunas contra el coronavirus a niños y adolescentes que no pertenezcan a un grupo de riesgo, ya que estos fármacos escasean en gran parte del planeta.
"Entiendo que algunos países quieren vacunar a sus niños y adolescentes, pero los insto a reconsiderarlo" , pidió en mayo pasado el director general de la agencia sanitaria, Tedros Adhanom Ghebreyesus , al destacar que quienes están dentro de esta franja etaria son poco propensos a caer enfermos a causa de la Covid-19 ya contagiar la enfermedad.
Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Israel, Uruguay y Chile , entre otros, son los países que más rápido avanzan en las campañas de inmunización. De hecho empezaron a inocular a los menores de 18 años , mientras existen territorios donde los trabajadores sanitarios que luchan contra el virus todavía no fueron inmunizados.
En ese sentido, la recomendación de la OMS es donar esos inoculantes a Covax, el mecanismo que nació para achicar la brecha en el acceso a las vacunas y que hasta ahora solamente envió cerca de 100 millones de dosis a 134 países, un 5% de lo proyectado para 2021.
"Cuando comenzamos a priorizar a las personas que deberían vacunarse teniendo en cuenta que hay suministros limitados, recomendamos empezar con los trabajadores de la salud y los de primera línea que tienen un riesgo muy alto de exposición a la infección", indicó la científica jefa de la OMS, Soumya Swaminathan.
La pediatra nacida en India remarcó una salvedad: "Puede haber algunos niños que corren un mayor riesgo de contraer la enfermedad grave debido a algún cuadro subyacente, vulnerabilidades o comorbilidades. En este sentido, l a OMS aprobó el uso de emergencia de seis fármacos contra el coronavirus, pero hasta el momento solamente reconoció al de Pfizer / BioNtech para ser administrado en jóvenes entre 12 y 15 años.
De acuerdo a la agencia sanitaria de la ONU, no existen datos de eficacia o seguridad para menores de 12 años, por lo que instó a no inmunizarlos de forma rutinaria.
Te puede interesar
El expresidente Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel
El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.
Un hombre se tiró de un cuarto piso y cayó sobre una mujer: ella murió y él sobrevivió
Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.
El Papa León XIV celebró su cumpleaños 70 con un mensaje de fe y paz
El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
Canelo perdió la corona: Terence Crawford hizo historia en Las Vegas
El estadounidense se impuso por decisión unánime y arrebató a Álvarez todos los cinturones de los supermedianos, consagrándose campeón indiscutido en una tercera categoría.
Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
Condenaron a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.
Conmoción en Estados Unidos: mataron de un disparo a un activista de derecha aliado de Trump
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
Nicolás Maduro decidió adelantar las celebraciones navideñas en Venezuela
El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.