El Gobierno nacional denunció a Mauricio Macri y a Patricia Bullrich por el envío de material bélico a Bolivia

La presentación lleva la firma de los ministros Sabina Frederic y Martín Soria. También, incluye a una decena de funcionarios de la gestión macrista. Lo acusan de contrabando agravado.

El Gobierno nacional denunció este lunes al expresidente Mauricio Macri y a casi una decena de funcionarios de la gestión Cambiemos por el envío de material bélico a Bolivia en noviembre de 2019, cuando se consumó el golpe de Estado contra Evo Morales.

La denuncia penal presentada ante la Justicia Federal lleva la firma de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; la Administradora Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont; y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria; de acuerdo con la agencia Télam.

La presentación expresa que “el envío ilegal de armamento y municiones a Bolivia perpetrado el 12 de noviembre de 2019 por el Gobierno nacional encabezado por el expresidente Mauricio Macri, con la participación de altas autoridades del Poder Ejecutivo Nacional”.

Los funcionarios afirmaron en la denuncia que el objetivo de envío fue “poner ese material represivo a disposición de la dictadura que recién había tomado el poder en el vecino país, encabezada por Jeanine Áñez, tras el golpe de Estado realizado por las fuerzas armadas bolivianas contra el gobierno constitucional de Evo Morales”.

“El hecho delictivo consistió en el envío irregular de armamento y municiones a Bolivia, a través de una adulteración en las cantidades y destinaciones declarados en las distintas instancias de control y, en particular, ante el servicio aduanero”, agrega la denuncia.

El material bélico puesto a disposición de la dictadura boliviana habría consistido en, por lo menos: 40.000 cartuchos AT 12/70; 18 gases lacrimógeno en spray MK-9; 05 gases lacrimógeno en spray MK-4; 50 granadas de gas CN; 10 granadas de gas CS; 52 granadas de gas HC, según denuncias públicas de las autoridades bolivianas.

Según la presentación, esta maniobra habría contado con la participación de Mauricio Macri y Patricia Bullrich (exministra de Seguridad de la Nación), Oscar Aguad (exministro de Defensa), Jorge Faurie (exministro de Relaciones Exteriores y Culto), Normando Álvarez García (ex Embajador Argentino en Bolivia), Jorge Dávila (exdirector General de Aduanas), Eugenio Cozzi (exdirector Ejecutivo de la ANMaC)”.

También aparecen en la denuncia a “Gerardo José Otero, (exdirector Nacional de la Gendarmería Nacional Argentina), Rubén Carlos Yavorski (excomandante Mayor Director de Logística de la Gendarmería Nacional Argentina) y Carlos Miguel Recalde (exdirector de la Dirección de Operaciones de la Gendarmería Nacional Argentina)”.

“Se observa la posible comisión de los delitos de contrabando agravado por la cantidad de personas involucradas, por la calidad de funcionarios públicos, por la participación de un funcionario del servicio aduanero, y por tratarse de armas y municiones de guerra, en concurso con los delitos de malversación de caudales públicos, abuso de autoridad y los delitos que comprometen la paz y la dignidad de la Nación previstos en los artículos 219 y 220 del Código Penal de la Nación”, se indicó en la denuncia.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.