Abren inscripciones para INNOVAR: más de $2.500.000 en premios
En esta edición, el concurso nacional de innovaciones presenta novedades y distinciones que contribuirán al escalado de los proyectos que resulten seleccionados.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales, celebra la decimosexta edición del “Concurso Nacional de Innovaciones - INNOVAR 2021” cuyo objetivo apunta a promover invenciones de impacto social y comercial, sostener emprendimientos de base tecnológica y fortalecer el desarrollo de una cultura nacional innovadora. La inscripción estará abierta hasta el 30 de julio.
La inscripción de los proyectos se realiza en el sitio web www.innovar.gob.ar hasta el 30 de julio, teniendo en cuenta cinco perfiles de participantes y bajo un tema estratégico determinado. Las temáticas requeridas en esta edición son: soberanía alimentaria, COVID-19, desarrollo productivo orientado al universo pyme y cooperativista, cambio climático, sustentabilidad y transición energética. Además, se ponderarán especialmente aquellas propuestas que incluyan la perspectiva de género.
Los proyectos serán evaluados respecto a su grado de originalidad, su potencial impacto social, viabilidad comercial, grado de desarrollo y proyección a nivel regional, nacional e internacional. Luego de la etapa de evaluación -que será encabezada por prestigiosos y reconocidos jurados- se otorgarán distinciones a aquellos seleccionados según su encuadre en cada perfil de participación. Se premiarán ocho proyectos dentro de cada una de las categorías “Investigación”, “Empresas y tercer sector” y “Emprendimientos e inventos”.
También serán distinguidas nueve iniciativas dentro de los perfiles “proyectos universitarios y terciarios” y “escuelas secundarias”. Además, dos o más iniciativas serán galardonadas especialmente con la “Gran Distinción Innovar”. En total el concurso repartirá $2.500.000.
Como novedad de esta edición el certamen contará con la participación de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, que seleccionará proyectos a los que brindará asesoramiento para continuar con su desarrollo o con la materialización de prototipos; e instancias de divulgación y reconocimiento como distinciones especiales. Respecto a la capacitación y promoción, se avanzará en una instancia posterior con aquellos proyectos seleccionados por la Agencia que accedan a participar de un taller para potenciar sus innovaciones.
Estos tendrán la posibilidad de recibir un aporte adicional de $500.000 a repartir entre las mejores cinco iniciativas. En cuanto a los conceptos de divulgación y reconocimiento, los proyectos relacionados con el COVID-19 serán difundidos y sometidos a votación pública en la que se valorarán las percepciones de la sociedad sobre su nivel de impacto en la vida cotidiana.
Para más información, bases y condiciones, ingresar en www.innovar.gob.ar
Fuente: argentina.gob.ar
Te puede interesar
La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización
El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.
Cristina Kirchner tendrá su propio streaming
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza Preska rechazó el pedido de Argentina y se mantiene la orden de entregar YPF
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
Desnudaron, cortaron el pelo y casi queman a una argentina acusada de cometer robos en Bolivia
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó