AUH con Tarjeta Alimentar y monto extra: 9 datos clave sobre el calendario de pago Anses de esta semana
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó cuándo comienzan a recibir la tarjeta alimentaria las madres de 7 hijos que cobran PNC, qué pasa con SUAF y el plus en agosto para quienes hayan completado la DDJJ. ¿Cómo hacer el trámite y cuánto se cobra?
Anses finaliza esta semana su calendario de pago de julio para los titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), que en esta ocasión recibirán varios montos extra tales como la Tarjeta Alimentar y un plus por presentación de declaración jurada. Cómo hacer el trámite para cobrarlo, qué pasa con SUAF, incorporación de madres de 7 hijos y más datos sobre el cronograma de esta semana.
1) AUH de julio 2021: fecha de cobro
En el cobro de julio para AUH la suma estará compuesta por dos montos: la transferencia mensual junto a la liquidación del 20 por ciento retenido para aquellos beneficiarios que hayan completado la Declaración Jurada (DDJJ) durante junio.
De esta forma, el total a cobrar será de 11.587,26 (brutos).
Quedan por cobrar
DNI finalizados en 6: lunes 19 de julio
DNI finalizados en 7: martes 20 de julio
DNI finalizados en 8: miércoles 21 de julio
DNI finalizados en 9: jueves 22 de julio
2) AUH de agosto 2021: Monto extra
El cronograma de pago para los beneficiarios de la AUH de agosto 2021 adicionará un nuevo monto: el 20 por ciento retenido para quienes hayan completado la DDJJ en julio, según anticipó el ministro Daniel Arroyo en diálogo con Crónica HD.
3) Paso a paso, cómo presentar la DDJJ
Ingresar a anses.gob.ar
Mi Anses: colocar CUIL y Clave de Seguridad Social
Ir a la pestaña "Hijas e hijos"
Luego Declaración Jurada Libreta AUH 2020
De forma presencial:
Descargá y completá el formulario PS 1.72 desde: https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/formulario/2021-04/Declaracion%20Jurada%20Libreta%20AUH%20PS%20127.pdf
Sacá un turno desde: http://servicioswww.anses.gob.ar/TurnosInternet/Solicitud/IngresoSolicitud?idprest=64
Presentate el día y horario del turno con tu DNI y el formulario completo
4) AUH Anses: Con combinaciones, ¿cuánto cobro?
El pago del 20 por ciento retenido por AUH se calcula en base a los meses de 2020, lo que arroja un monto total de hasta 7083,40 pesos, que se adicionará a los 4.503,86 pesos (brutos).
5) Tarjeta Alimentar para SUAF y 12000 para madres de 7 hijos
El ministro de Desarrollo Social anticipó cuándo se avanzará con la incorporación de las madres que hayan iniciado un embargo a través del SUAF.
"En el caso de las madres que hacen un embargo para poder cobrar, nos falta lo que nos faltó con el tema de mamás de siete hijos: la base de datos consolidada. Espero que pronto la podamos tener y a partir de ahí poder hacer la incorporación", explicó.
Arroyo confirmó también las incorporaciones de las madres de siete hijos que cobren las Pensión No Contributiva (PNC) al beneficio de la Tarjeta Alimentar.
"Finalmente tenemos el padrón de las madres con 7 hijos que son pensionadas con la PNC, y ahora en agosto las incorporaremos a la Tarjeta Alimentar", anunció Daniel Arroyo en diálogo con Crónica HD.
6) Tarjeta Alimentar cuándo cobro
El Ministerio de Desarrollo Social inició este viernes 16 de julio la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar del programa Argentina contra el Hambre para titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) que cuentan con el plástico.
El calendario para quienes no tengan el plástico es el siguiente:
Documentos terminados en 0 y 1: Jueves 22 de julio.
Documentos terminados en 2 y 3: Viernes 23 de julio.
Documentos terminados en 4 y 5: Lunes 26 de julio.
Documentos terminados en 6 y 7: Martes 27 de julio.
Documentos terminados en 8 y 9: Miércoles 28 de julio.
7) Tarjeta Alimentar Padrón
El padrón de la Tarjeta Alimentar se encuentra disponible en tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar. Lo único que debe hacer el usuario es ingresar al sitio y colocar el número de documento.
8) Cómo saber el saldo de la Tarjeta Alimentar
Para conocer el saldo de la Tarjeta Alimentar, el beneficiario debe ingresar al homebanking del banco emisor. También se puede revisar en un cajero automático, ingresando la tarjeta en un Link o Banelco y seleccionando la opción “Consultar Saldo”.
9) Mi Anses: ¿Cuánto cobro por la Tarjeta Alimentar?
En la actualidad existen tres sumas disponibles según la condición del o la beneficiaria de la Tarjeta Alimentar:
Familias que cobren la AUH con un hijo de hasta 14 años inclusive: cobran 6.000 pesos por mes.
Familias que cobren la AUH con dos hijos de hasta 14 años inclusive: 9.000 pesos por mes.
Familias que cobren la AUH con tres hijos o más de hasta 14 años inclusive: 12.000 pesos por mes.
Familias con siete hijos que reciben una Pensión No Contributiva (PNC): 12.000 pesos por mes.
Embarazadas que cobren la AUE: 6.000 pesos por mes.
Personas con discapacidad que cobren la AUH, sin importar edad de los hijos: 6 mil, 9 mil o 12 mil pesos según tengan uno, dos, o desde tres hijos.
Te puede interesar
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.
Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina
Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.
La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.
Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para repartir fondos y mejorar su recaudación
Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.