Tokio 2020: Comienzan los Juegos Olímpicos de la pandemia

Por primera vez en la historia habrá un abanderado por género en el desfile de cada delegación. Santiago Lange y Cecilia Carranza portarán la bandera argentina.

Un año y cuatro meses después de su postergación por el coronavirus, Tokio 2020 será una realidad. Alrededor de 11.000 atletas competirán en 33 deportes en 42 sedes. El comité organizador se mantendrá en estado de alerta por los casos positivos que hubo en la Villa Olímpica durante esta semana.

Este viernes a las 8 de la mañana, hora de la Argentina (a las 7 arrancará la transmisión por la TV Pública, TyC Sports y DirecTV Sports), se levantará el telón de los Juegos Olímpicos en el Estadio Nacional de Tokio que se reconstruyó para el evento con una capacidad para 68.000 personas. La ceremonia de apertura no tendrá público como ninguno de los 339 eventos que se desarrollarán entre el 23 de julio y el 8 de agosto, ya que la capital japonesa entró en estado de emergencia desde el 12 de julio. Esta medida se tomó semanas atrás por el aumento de casos y la amenaza de la variante delta.

Por primera vez en la historia habrá un abanderado por género en el desfile inaugural de cada delegación. Los campeones olímpicos Santiago Lange y Cecilia Carranza portarán la bandera argentina. Tokio 2020 será la edición con mayor igualdad de género, ya que el 48,3 % de los participantes son mujeres. Esto significa un incremento en relación con Río 2016, donde la presencia femenina fue del 45%.

Protocolos estrictos
En las últimas horas aparecieron más positivos de covid en la Villa Olímpica. En referencia a esta situación, el director general del comité organizador, Toshiro Muto, afirmó que no descarta ningún escenario ante el aumento de los casos de coronavirus pero que es improbable una cancelación de las competencias que se inauguran el próximo viernes. “Hemos acordado que, en base a la situación del coronavirus, volveremos a convocar una reunión para todas las partes. En este punto, los casos de Covid-19 pueden aumentar o disminuir, por lo que pensaremos en qué debemos hacer cuando surja la situación”, expresó el japonés.

Los atletas deberán cumplir con estrictos protocolos sanitarios y serán parte de una burbuja en la que no podrán tener contacto con personas del exterior a la Villa Olímpica. En las ceremonias de premiación cada atleta se colgará su medalla a diferencia de las ediciones anteriores y tampoco habrá foto grupal de los integrantes del podio.

De acuerdo con las guías de comportamiento publicadas por la organización, cada delegación tendrá un oficial de enlace relacionado con el covid. Si bien la vacunación no es obligatoria, se estima que el 85% de las personas que estén en la Villa Olímpica estarán inoculadas.

Thomas Bach, el presidente del Comité Olímpico Internacional, admitió días atrás: “Hubo dudas cada día debido a la pandemia. Ni el COI ni los anfitriones nipones se plantearon nunca la cancelación, nunca abandonamos a los atletas“.

Te puede interesar

El expresidente Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel

El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.

Un hombre se tiró de un cuarto piso y cayó sobre una mujer: ella murió y él sobrevivió

Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.

El Papa León XIV celebró su cumpleaños 70 con un mensaje de fe y paz

El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.

Canelo perdió la corona: Terence Crawford hizo historia en Las Vegas

El estadounidense se impuso por decisión unánime y arrebató a Álvarez todos los cinturones de los supermedianos, consagrándose campeón indiscutido en una tercera categoría.

Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial

Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.

Condenaron a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.

Conmoción en Estados Unidos: mataron de un disparo a un activista de derecha aliado de Trump

En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.

Nicolás Maduro decidió adelantar las celebraciones navideñas en Venezuela

El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.