Vicegobernador Gattoni habló sobre la polémica vacunación en Valle Fértil: "La idea es otra"

El intendente de dicho departamento dio curso a un decreto que obliga al personal municipal y demás trabajadores a inmunizarse contra el Covid 19.

El pasado miércoles 21 de julio se generó una gran polémica en el departamento Valle Fértil. Todo se dio después de la publicación de un decreto emitido por el intendente que obliga al personal municipal y de más personas a vacunarse. Acerca de esto el vicegobernador de la provincia, Roberto Gattoni, dejó en claro que no está de acuerdo porque la idea es otra.

Si bien Gattoni destacó que respeta las decisiones que se tomen en todas las jurisdicciones, su objetivo no es cercenarle libertades a nadie. Por ejemplo con la pronta aplicación del "pasaporte sanitario" se busca darle más privilegios a los vacunados, sin perjudicar a los que decidieron no hacerlo.

"De acuerdo a las reuniones en las que yo he participado acompañando al gobernador la idea es otra. La idea es generar una especie de carnet de sanitario que no sea excluyente. Que otorgue mayores facilidades o comodidades a quienes están vacunados pero que no excluyan a los que no están vacunados. La idea es cuidar al no vacunado", expresó.

La autoridad remarcó que las decisiones del Gobierno Provincial están apuntadas a cuidar la salud de quienes no se inmunizaron. Esto se debe a que como es de público conocimiento quien no se haya dado ninguna dosis es más propenso a tener un contagio grave o incluso letal.

"Habrán visto que en Europa y Estados Unidos las últimas estadísticas muestran que quienes fallecen o están en terapia intensiva son personas no vacunadas. Creo que la invitación a vacunarse la hacemos todos directa o indirectamente porque estamos convencidos que es la mejor herramienta para combatir el coronavirus, para alcanzar a la inmunidad de rebaño, para que volvamos a la normalidad. Hay actividades económicas que todavía no se puede desarrollar porque la población no esta suficientemente vacunada", sentenció.

Información y foto: Canal 13

Te puede interesar

Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad

La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.

Reconoció haber matado de un tiro a un vecino y le dieron 11 años de cárcel: "Pido perdón a la familia y a Dios"

Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.

El gobernador Orrego recibió al embajador de Alemania en Argentina

Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.

Reactivación del Comité de Integración Paso de Agua Negra: San Juan y Coquimbo coordinan una nueva edición tras siete años

Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.

Borracho chocó a un motociclista, huyó y lo detuvieron a las pocas cuadras

El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.

Semana Santa en San Juan: cultura, naturaleza y turismo religioso

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.

Estas son las empresas habilitadas para emitir la Credencial Única para el Boleto Escolar Gratuito

El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.

Educación avanza en la formación docente para fortalecer la alfabetización

El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.