La aeropista de Valle Fértil a punto de ser aprobada por Nación
Lo confirmó el titular de Vialidad Provincial, Juan Manuel Magariños. Las aeropistas tendrán 2.200 metros de longitud y 200 metros de ancho.
Según el titular de Vialidad Provincial dio a conocer en qué etapa se encuentran los proyectos de la aeropista y Juan Manuel Magariños confirmó:
“El proyecto de Calingasta como de los otros dos departamentos Iglesia y Valle Fértil, ya están terminados, presentados con carpeta completa en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y por estos días estamos esperando la notificación de la aprobación final”, dijo.
Juan Manuel Magariños.
Magariños explicó que la provincia ya lleva dos años con este trámite, en los cuales se ha ido intercambiando información, modificando y corrigiendo los proyectos, en función a las condiciones impuestas por la ANAC en relación a la geografía, al clima, a los vientos, a las pendientes, entre otros factores intervinientes.
“El trámite para la aprobación es largo y muy complejo; pero por como se han presentado las cosas, entendemos que ya no habrían inconvenientes para la aprobación”, aseguró.
La ANAC es la máxima autoridad aeronáutica Argentina; es la encargada de fiscalizar y controlar la actividad aérea en el país. Funciona en Buenos Aires y allá se tomará la decisión final.
"Como estas aeropistas no son aeropuertos; es decir, no tiene ninguna otra instalación como torre de control, galpones, garitas de seguridad; en esta etapa la ANAC está evaluando los factores de seguridad área para evitar aterrizajes no deseados de actividades ilegales", explicó Magariños.
Sobre las aeropistas
Las aeropistas tendrán 2.200 metros de longitud y 200 metros de ancho. Se diseñaron en relación a las características del avión de la provincia o cualquier nave de similar porte. Estas aeropistas se utilizan para vuelos programados y/o de emergencia.
"Las aeropistas, básicamente, nacen por la necesidad de incluir las zonas alejadas ante cualquier tipo de vuelo sanitario de emergencia", expresó Magariños. "Hay, de parte de la provincia, interés de ir equipando a los departamentos alejados de estos servicios, que con el tiempo, se hacen posibles", agregó.
En la zona de Valle Fértil, el proyecto de la aeropista se diseñó también en función a las características de la zona, ya que muchas veces en el departamento del este sanjuanino se originaron incendios forestales y no se tenía una pista con la capacidad suficiente para el aterrizaje de aviones hidrantes o "bomberos" como se los conoce.
¿Cómo sigue el camino?
“Una vez aprobados los proyectos, comenzaremos con los trabajos y gestiones que tiene que ver con las expropiaciones, donaciones, actualización de los presupuestos y luego licitar las obras”, manifestó el titular de Vialidad Provincial.
En un principio, el presupuesto oficial para construir las tres aeropistas rondaba los $1.100 millones; pero, en los tiempos que corren, con un dólar variable, los números de aquella fecha a la actual desde luego cambiaron.
“Hoy no tenemos un número calculado, pero cuando las aeropistas estén aprobadas, se harán el nuevo cálculo”, dijo Magariños.
Las tarea preliminares, como limpieza de zona, crear caminos de accesos, más los trámites de expropiación, se harían con fondos de administración. No obstante, los que corresponden a los de construcción sí o sí tienen que incluirse en el presupuesto provincial.
"Creemos que en cualquier momento nos pueden notificar desde Buenos Aires y por eso estamos muy atentos", concluyó Magariños.
Fuente: Huarpe
Te puede interesar
Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Mamis Hockey de Valle Fértil: Tras la excelente performance en el campeonato, enterate cómo quedaron en la tabla
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Polémica: Vetaron la creación del Parque de la Biodiversidad Papa Francisco en Valle Fértil
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Excelente iniciativa en Valle Fértil: La comunidad Diaguita de Usno oferta diferentes actividades a los turistas
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Vallisto ¿eres contratado en Educación? Este es el cronograma para la firma de la adenda
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Atención Vallisto: Conoce la normativa vigente sobre los títulos digitales
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Educación adecuó e instaló computadoras para las aulas híbridas de Valle Fértil, Calingasta, Iglesia, Jáchal y Sarmiento
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Valle Fértil celebrará una nueva edición de la Fiesta Provincial del Chivo
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.