La aeropista de Valle Fértil a punto de ser aprobada por Nación
Lo confirmó el titular de Vialidad Provincial, Juan Manuel Magariños. Las aeropistas tendrán 2.200 metros de longitud y 200 metros de ancho.
Según el titular de Vialidad Provincial dio a conocer en qué etapa se encuentran los proyectos de la aeropista y Juan Manuel Magariños confirmó:
“El proyecto de Calingasta como de los otros dos departamentos Iglesia y Valle Fértil, ya están terminados, presentados con carpeta completa en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y por estos días estamos esperando la notificación de la aprobación final”, dijo.
Juan Manuel Magariños.
Magariños explicó que la provincia ya lleva dos años con este trámite, en los cuales se ha ido intercambiando información, modificando y corrigiendo los proyectos, en función a las condiciones impuestas por la ANAC en relación a la geografía, al clima, a los vientos, a las pendientes, entre otros factores intervinientes.
“El trámite para la aprobación es largo y muy complejo; pero por como se han presentado las cosas, entendemos que ya no habrían inconvenientes para la aprobación”, aseguró.
La ANAC es la máxima autoridad aeronáutica Argentina; es la encargada de fiscalizar y controlar la actividad aérea en el país. Funciona en Buenos Aires y allá se tomará la decisión final.
"Como estas aeropistas no son aeropuertos; es decir, no tiene ninguna otra instalación como torre de control, galpones, garitas de seguridad; en esta etapa la ANAC está evaluando los factores de seguridad área para evitar aterrizajes no deseados de actividades ilegales", explicó Magariños.
Sobre las aeropistas
Las aeropistas tendrán 2.200 metros de longitud y 200 metros de ancho. Se diseñaron en relación a las características del avión de la provincia o cualquier nave de similar porte. Estas aeropistas se utilizan para vuelos programados y/o de emergencia.
"Las aeropistas, básicamente, nacen por la necesidad de incluir las zonas alejadas ante cualquier tipo de vuelo sanitario de emergencia", expresó Magariños. "Hay, de parte de la provincia, interés de ir equipando a los departamentos alejados de estos servicios, que con el tiempo, se hacen posibles", agregó.
En la zona de Valle Fértil, el proyecto de la aeropista se diseñó también en función a las características de la zona, ya que muchas veces en el departamento del este sanjuanino se originaron incendios forestales y no se tenía una pista con la capacidad suficiente para el aterrizaje de aviones hidrantes o "bomberos" como se los conoce.
¿Cómo sigue el camino?
“Una vez aprobados los proyectos, comenzaremos con los trabajos y gestiones que tiene que ver con las expropiaciones, donaciones, actualización de los presupuestos y luego licitar las obras”, manifestó el titular de Vialidad Provincial.
En un principio, el presupuesto oficial para construir las tres aeropistas rondaba los $1.100 millones; pero, en los tiempos que corren, con un dólar variable, los números de aquella fecha a la actual desde luego cambiaron.
“Hoy no tenemos un número calculado, pero cuando las aeropistas estén aprobadas, se harán el nuevo cálculo”, dijo Magariños.
Las tarea preliminares, como limpieza de zona, crear caminos de accesos, más los trámites de expropiación, se harían con fondos de administración. No obstante, los que corresponden a los de construcción sí o sí tienen que incluirse en el presupuesto provincial.
"Creemos que en cualquier momento nos pueden notificar desde Buenos Aires y por eso estamos muy atentos", concluyó Magariños.
Fuente: Huarpe
Te puede interesar
¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza
Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.
Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna
Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.
ANSES: Conoce los pasos para acceder a un bono de casi $200.000
Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.
Todo lo que hay que saber sobre multas en el Juzgado de Faltas
Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota los datos más importantes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.
El Desafío Valle de la Luna convoca una multitud de bikers en Ischigualasto
Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.
El Embajador de Japón visitó Ischigualasto
El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.
Aumentan las tarifas de entrada al Parque Ischigualasto desde noviembre
A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.
Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez
Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.