La aeropista de Valle Fértil a punto de ser aprobada por Nación

Lo confirmó el titular de Vialidad Provincial, Juan Manuel Magariños. Las aeropistas tendrán 2.200 metros de longitud y 200 metros de ancho.

Imagen ilustrativa

Según el titular de Vialidad Provincial dio a conocer en qué etapa se encuentran los proyectos de la aeropista y Juan Manuel Magariños confirmó:

“El proyecto de Calingasta como de los otros dos departamentos Iglesia y Valle Fértil, ya están terminados, presentados con carpeta completa en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y por estos días estamos esperando la notificación de la aprobación final”, dijo.

 Juan Manuel Magariños.

Magariños explicó que la provincia ya lleva dos años con este trámite, en los cuales se ha ido intercambiando información, modificando y corrigiendo los proyectos, en función a las condiciones impuestas por la ANAC en relación a la geografía, al clima, a los vientos, a las pendientes, entre otros factores intervinientes.

“El trámite para la aprobación es largo y muy complejo; pero por como se han presentado las cosas, entendemos que ya no habrían inconvenientes para la aprobación”, aseguró.

La ANAC es la máxima autoridad aeronáutica Argentina; es la encargada de fiscalizar y controlar la actividad aérea en el país. Funciona en Buenos Aires y allá se tomará la decisión final.

 "Como estas aeropistas no son aeropuertos; es decir, no tiene ninguna otra instalación como torre de control, galpones, garitas de seguridad; en esta etapa la ANAC está evaluando los factores de seguridad área para evitar aterrizajes no deseados de actividades ilegales", explicó Magariños.
Sobre las aeropistas

Las aeropistas tendrán 2.200 metros de longitud y 200 metros de ancho. Se diseñaron en relación a las características del avión de la provincia o cualquier nave de similar porte. Estas aeropistas se utilizan para vuelos programados y/o de emergencia.

"Las aeropistas, básicamente, nacen por la necesidad de incluir las zonas alejadas ante cualquier tipo de vuelo sanitario de emergencia", expresó Magariños. "Hay, de parte de la provincia, interés de ir equipando a los departamentos alejados de estos servicios, que con el tiempo, se hacen posibles", agregó.

En la zona de Valle Fértil, el proyecto de la aeropista se diseñó también en función a las características de la zona, ya que muchas veces en el departamento del este sanjuanino se originaron incendios forestales y no se tenía una pista con la capacidad suficiente para el aterrizaje de aviones hidrantes o "bomberos" como se los conoce.

 ¿Cómo sigue el camino?
“Una vez aprobados los proyectos, comenzaremos con los trabajos y gestiones que tiene que ver con las expropiaciones, donaciones, actualización de los presupuestos y luego licitar las obras”, manifestó el titular de Vialidad Provincial.

En un principio, el presupuesto oficial para construir las tres aeropistas rondaba los $1.100 millones; pero, en los tiempos que corren, con un dólar variable, los números de aquella fecha a la actual desde luego cambiaron.

“Hoy no tenemos un número calculado, pero cuando las aeropistas estén aprobadas, se harán el nuevo cálculo”, dijo Magariños.
Las tarea preliminares, como limpieza de zona, crear caminos de accesos, más  los trámites de expropiación, se harían con fondos de administración. No obstante, los que corresponden a los de construcción sí o sí tienen que incluirse en el presupuesto provincial.

"Creemos que en cualquier momento nos pueden notificar desde Buenos Aires y por eso estamos muy atentos", concluyó Magariños.

Fuente: Huarpe

Te puede interesar

Campo Vivo: Valle Fértil pone a disposición la primera ruta de turismo rural de San Juan

Este fin de semana se pondrá en marcha El Campo Vivo, una propuesta creada por nueve prestadores de turismo y articulada por la AER INTA Valle Fértil destinada a conocer esta región que tiene mucha identidad para mostrar y contar.

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.

Club Sportivo Los Andes: 87 años de historia, pasión y familia

El Club Sportivo Los Andes celebra un nuevo aniversario, siendo "hogar" de generaciones que vistieron y alentaron estos colores, dejando "huella" en el deporte y en la vida de la comunidad vallista.

Se viene la Fiesta de la Juventud y el Estudiante en Valle Fértil

El evento se llevará a cabo este sábado 20 de septiembre, en el polideportivo municipal. En la nota, los detalles.

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil

Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.

Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.