La ola de calor, la causa de los incendios en Grecia, Turquía, Italia, España y Bulgaria
La ola de calor en el hemisferio norte provocó una serie de incendios en el sur de Europa, afectando el noroeste de la península del Peloponeso, en Grecia, el sur de Turquía e Italia, nueve provincias de Bulgaria y un centro turístico cercano a la capital española, Madrid.
Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), las hectáreas afectadas por el fuego en Grecia eran 13.511.
“La catástrofe es inmensa”, aseguró Dimitris Kalogeropoulos, alcalde de Aigialeias, una de las aldeas cercanas al incendio en la península del Peloponeso, cerca de la ciudad de Patras.
Esta región, donde la mayor parte de sus habitantes vive de la agricultura, es una de las más afectadas por la ola de calor que desde el viernes afecta Grecia, con temperaturas que alcanzaron los 44 grados, según la agencia de noticias AFP.
Turquía está viviendo sus peores incendios en al menos una década, con casi 95.000 hectáreas quemadas este año, cuando la media entre 2008 y 2020 en esta época era de 13.516 hectáreas.
Un barrio en la turística ciudad de Bodrum fue evacuado, indicó la cadena turca de CNN, porque el fuerte viento estaba avivando las llamas desde el cercano distrito de Milas.
Unos 540 residentes tuvieron que ser trasladados a hoteles en barco, agregó la cadena.
Imágenes de satélite ofrecidas por el Ministerio turco de Defensa mostraban vastas áreas forestales ennegrecidas y todavía humeantes.
En Italia, los bomberos lograron controlar más de 800 focos de incendios en apenas 24 horas, luego de que la ola de calor, con temperaturas que superaron también los 40 grados, provocara sequías en el sur del país.
Las ciudades más afectadas fueron Bari (Apulia) y Catania y Palermo (Sicilia).
Además, este fin de semana 20.000 hectáreas de bosque y olivos fueron arrasadas por el fuego en Oristano, en la isla de Cerdeña.
En paralelo, el norte de Italia registra fuertes tormentas con granizo. Según informó hoy la Confederación Nacional de Agricultores, Coldiretti, “en Lombardía en la zona de Como en el Lario en la zona de Lenno hay pérdidas de cosecha de hasta el 80% en los olivares de las empresas”.
“Este es solo el último capítulo de un verano marcado hasta ahora por 789 eventos extremos que incluyen bombas de agua, tornados, granizadas y tormentas violentas a lo largo de toda la península”, agregó la Confederación.
España es otro de los países del sur europeo que se vio afectado por los incendios. Allí decenas de bomberos apoyados por aviones hidrantes luchaban contra un incendio iniciado ayer por la tarde cerca del pantano de San Juan, a 70 kilómetros al este de Madrid, un lugar muy popular entre los madrileños.
Y aunque los bomberos señalaron que el fuego fue controlado por la noche, las autoridades locales pidieron a la población que no se acerquen al lugar ya que en total fueron afectadas unas 50 hectáreas.
A su vez, Bulgaria registra incendios forestales por el calor peligroso que afecta a nueve provincias del país, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, que ha apuntado sobre temperaturas por encima de los 41 grados centígrados incluso en la capital, Sofía.
Cerca de Haskovo, en el sur, se declaró un gran incendio en una zona de difícil acceso debido a los bosques que fue controlado hoy, aunque podría volver a extenderse rápidamente debido a la sequía, advirtieron los servicios de emergencias, según la agencia DPA.
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo sin vida de un minero en el yacimiento chileno El Teniente
Los equipos de rescate encontraron este sábado a uno de los cinco trabajadores atrapados desde el jueves, tras un derrumbe provocado por un sismo. La tragedia suma ya dos víctimas fatales y las labores de búsqueda continúan en condiciones complejas.
Al menos seis muertos por un derrumbe en una mina de cobre en Chile
La tragedia ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la región de O'Higgins.
Sismo de gran magnitud en el Pacífico Norte: El fondo del mar volvió a rugir y el planeta se mantiene en vilo
Un terremoto de 8,8 grados sacudió la costa de Kamchatka, Rusia, y mantiene bajo alerta a varios países del Pacífico. La posibilidad de un tsunami aún no se descarta.
Un terremoto de 8,7 sacudió la costa este de Rusia y hay alerta de tsunami en el océano Pacífico
El Centro de Tsunami estadounidense advirtió sobre posibles olas de más de 3 metros en Rusia y Hawái.
“Salieron volando”: un nene vio el choque en el que murió Mila Yankelevich
Enzo Piffaretti dio detalles de cómo fue el choque que dejó a dos nenas fallecidas y otras, en grave estado.
Tragedia en Nueva York: un hombre mató a cuatro personas, entre ellas un policía, y luego se quitó la vida en un edificio corporativo
El ataque ocurrió en plena hora pico en Park Avenue, dentro de la sede del banco de inversiones Blackrock. El agresor, Shane Devon Tamura, de 27 años, ingresó con un rifle M4 y abrió fuego antes de quitarse la vida.
Un tren con más de 100 pasajeros descarriló en Alemania: hay tres muertos y varios heridos graves
Según fuentes oficiales, dos vagones se salieron de las vías a la altura de Zell-Bechingen.
Falló Starlink: la empresa de Elon Musk tuvo una caída global y afectó a millones de usuarios
El propio Elon Musk atribuyó el incidente a un error de configuración durante una actualización de software y pidió disculpas.