Atención! Así será la Metodología de la Evaluación, Valoración y Promoción de los Estudiantes
Los alumnos tendrán calificaciones cualitativas y cuantitativas. Para promocionar deben aprobar el 70% de los objetivos de aprendizajes de la unidad pedagógica temporal 2020-2021.
El Ministerio de Educación estableció la modalidad en la que evaluarán los aprendizajes para la promoción de los estudiantes, tras el proceso de fortalecimiento. A continuación, una guía con los ejes fundamentales del proceso para padres y alumnos conozcan la metodología que se implementó:
1-Organización del reinicio de clases luego de la instancia de fortalecimiento escolar
Autoridades ministeriales junto con Equipos Supervisivos de los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia, definieron orientaciones que permitan a cada institución escolar:
Identificar cómo y qué aprendió cada estudiante, a fin de reorganizar los agrupamientos para favorecer espacios de aprendizaje, según lo que cada uno de ellos necesite para continuar aprendiendo.
Organizar el proceso de enseñanza y de aprendizaje que se llevará a cabo desde el mes de agosto hasta diciembre, bajo la presencialidad cuidada.
Planificar cómo se evaluarán aprendizajes.
Organizar cómo se determinará que estudiantes estarán en condiciones, en el mes de diciembre, de promover al año escolar inmediato.
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/sets/72157719627334793/with/51354902690/
2-Desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje, hasta culminar el ciclo lectivo 2021
El proceso de enseñanza y aprendizaje entre los meses agosto y diciembre, será definido por Equipos Supervisivos, directivos y docentes de cada nivel y modalidad; quienes trabajan desarrollando y profundizando saberes y capacidades que los estudiantes necesitan aprender para continuar su trayecto de formación en el año escolar inmediato.
Para los estudiantes que este año finalizan un nivel educativo, es importante resaltar que su traspaso al siguiente nivel educativo está garantizado a partir de las acciones establecidas por el Ministerio de Educación a través del “Plan de Articulación entre Niveles”.
3-Cómo se evaluará
Hasta culminar el Ciclo Lectivo 2021, se implementarán evaluaciones que posibiliten valorar todo el proceso que cada estudiante realiza cuando aprende, a través de la Evaluación Formativa. La evaluación formativa permite a los/las docentes ayudar a los/las estudiantes a reforzar aquellos saberes en los que tuvieron dificultades.
4- Valoración y calificación de las evaluaciones
Las evaluaciones van a permitir que los/las docentes completen registros sobre los aprendizajes de los/las estudiantes. Los registros tendrán valoraciones cualitativas (LA: Logrado con Autonomía, L: Logrado y EPPA: En Proceso de Promoción Acompañada).
Al finalizar el Ciclo Lectivo 2021, las valoraciones cualitativas se van a transformar en notas cuantitativas.
5- Promoción al año escolar inmediato
Promociona: el estudiante que demuestre haber aprendido como mínimo el 70% de los objetivos de aprendizajes de la unidad pedagógica temporal 2020-2021, propuestos por los Equipos Supervisivos, directores y docentes.
El alumno que demuestre haber aprendido entre el 40% y el 70% de los objetivos de aprendizajes de la unidad pedagógica temporal 2020-2021, promocionará de manera acompañada con un plan de actividades compartido entre el docente del grado que deja y el docente del grado al que accede. El estudiante que al concluir el período de promoción acompañada logre acreditar los objetivos de aprendizajes podrá confirmar su permanencia en el grado/ciclo subsiguiente, de lo contrario no promoverá.
El estudiante que al momento de la finalización del ciclo lectivo 2021 aprendió menos del 40% de los objetivos de aprendizajes para la unidad pedagógica temporal 2020-2021, no promoverá.
Te puede interesar
Motociclista herido tras colisionar con un remis
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.