San Juan Vero Guzmán 03/08/2021

El próximo aumento de la boleta de luz sería del 4,78% desde diciembre

La segunda audiencia anual para definir el cuadro tarifario de la luz en San Juan terminó con una propuesta de aumento del 4.78% a partir de diciembre 2021 y otro 4.78% desde marzo 2022. Si bien todavía falta que se publique la resolución oficial, al ser un acuerdo previsional esta variación es la que se encamina a quedar firme.

La discusión estaba convocada para este viernes 30 vía ZOOM por los protocolos Covid-19. En la misma participó el EPRE, representantes del gobierno provincial, las dos distribuidoras eléctricas de la provincia que son Energía San Juan y DECSA, el diputado provincial Jorge Barifusa, Defensa al Consumidor e integrantes de cámaras empresariales.

Las distribuidoras habían pedido un aumento promedio del 21.57% para el segundo semestre del año. El argumento para este porcentaje era que tenían una fuerte suba de los costos de energía pero también de los insumos de trabajo debido a la inflación interanual. Los sectores económicos pidieron que esto no se aplicara debido al impacto que podía tener tanto para ellos como para la sociedad en general.  

Luego del debate que se dio en la reunión y también de la presentación de los especialistas del EPRE, sobre la mesa quedó el monto mucho menor del 9.56% en dos etapas. Este valor es el que finalmente se aplicaría en promedio, aunque cada grupo tarifario tendría un incremento diferente.

Los aumentos se verán reflejados el primero en la boleta de diciembre, por lo tanto se calculará con el consumo de noviembre, y el segundo en marzo de acuerdo a lo gastado en febrero 2022. En los resultados preliminares de la audiencia también plantearon un régimen especial de créditos, en acuerdo con Energía de la Nación, para usuarios sanjuaninos.

Antes del que se discute ahora, hubo un aumento de la tarifa de la luz en la provincia. Energía San Juan solicitó en enero una aumento tarifario del 12.7%, que aseguraban que estaba por debajo de los incrementos de costo que tenían, pero consideraban “razonable”. Finalmente en la audiencia pública acordaron un 6.5%, cerca de la mitad de este valor que empezó a cobrarse desde marzo pasado. 

FUENTE: DIARIO EL ZONDA 

Te puede interesar

Encontraron muerto a un anciano con un golpe en la cabeza: Investigan si fue por caída o agresión

El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.

Una pasajera viajaba con más de 2 kilos de marihuana: quedó detenida

La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.

"Son obras muy esperadas", Orrego tras la inauguración de pavimentos en dos barrios de San Martín

El gobernador dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.

Ola polar en San Juan: Entérate qué pasará con las clases de este martes

Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.

¡Para tener en cuenta! Trabajadores deben regularizar la deuda previsional hasta 10 años antes de jubilarse

La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.

Orrego anunció el inicio de un proyecto clave para la transformación energética de San Juan

El Gobernador de San Juan encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra correspondiente a la Licitación Pública N° 02/24, para la “Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum 132/33 kV, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica 132 kV”.

Allanamiento en el Registro Civil: Cuatro nuevos detenidos, uno sería el cabecilla de la maniobra

La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.

Agredieron a un enfermero y rompieron vidrios en el Hospital Rawson

Un grupo de personas rompió vidrios y atacó a un enfermero en la guardia de Pediatría del Hospital Rawson durante la madrugada del domingo. Hay una investigación en marcha.