Ambiente registró nueve infracciones contra la flora y fauna
Ocho de las infracciones fueron realizadas por depredación de fauna y una por irregularidades en el transporte de leña. En los operativos se decomisaron elementos usados para la captura de aves.
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabaja ininterrumpidamente en la ejecución de operativos de control y fiscalización de flora y fauna en todo el territorio de San Juan. Estos procedimientos se ejecutan a través de comisiones de agentes provinciales de conservación, que, bajo las directivas de autoridades y equipos técnicos de la Dirección de Conservación, hacen operativos en rutas, caminos, huellas y áreas protegidas.
En los últimos días, los procedimientos arrojaron como resultado el labrado de nueve actas de infracción, ocho por captura ilegal de aves y una por depredación de flora.
En un operativo en conjunto con Gendarmería Nacional Sección Angualasto, realizado en el departamento Jáchal, fueron encontradas once personas que se trasladaban a caballo. Una de estas personas llevaba en su caballo un suri, que según sus afirmaciones, había sido atrapado por perros. Inmediatamente, los agentes de conservación labraron el acta de infracción correspondiente y secuestro del ejemplar de suri. El juez de Paz de Jáchal determinó que se realce la incineración del suri.
En procedimientos ejecutados por el cuerpo de agentes provinciales de conservación, que se desempeñan en Loma de las Tapias, fueron realizadas otras cuatro actas de infracción, todas en el departamento Chimbas. En estos operativos fueron rescatadas seis aves, una reina mora, dos benteveos, dos diucas, un boquense, y se secuestraron seis jaulas.
En la localidad de Vallecito, departamento Caucete, fueron labradas otras dos infracciones, una por transporte de producto forestal con la guía habilitante vencida. El vehículo en el que se transportaba la leña era proveniente de Catamarca. La segunda infracción, se realizó por hostigamiento de fauna a personas que transportaban 9 perros de raza galgo.
La caza está prohibida por la Ley 606-L, considerando a la misma como un delito. La normativa vigente establece que será reprimido con prisión de dos meses a dos años, el que cazare animales de la fauna silvestre cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación.
Finalmente, en el departamento Valle Fértil, en un operativo conjunto con Gendarmería Nacional, fueron rescatados ocho benteveos que eran transportados en jaulas.
Si Ud. Conoce sobre hechos de depredación de flora y/o fauna, comuníquese al 4305057, 4307320 ó 4307321. La denuncia puede realizarse de forma anónima.
Te puede interesar
Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida
El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.
Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía
El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.
La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia
Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.
FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras
Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.
Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación
La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.
Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias
Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.
Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar
El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.
Una rápida intervención policial evitó una tragedia
Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.