¿Cuándo se acredita en agosto la Tarjeta Alimentar?

Entérate cuando estará acreditado el saldo en los beneficiarios que disponen del plástico y para cuándo pueden cobrar quienes lo perciben con las asignaciones u otros beneficios.

Tal como sucede desde su implementación, el tercer viernes de cada mes -en este caso el 20 de agosto– tendrán acreditado el monto los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. 

Vale recordar que la tarjeta se encuentra enmarcada en el programa Argentina contra el hambre, y tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país.

Por su parte, hay un número significativo de beneficiarios que perciben este monto de la Tarjeta junto a asignaciones o pensiones no contributivas. En ese caso, el calendario de pago si bien aún no ha sido informado por Anses, se estima que tendrá lugar entre el 23 y el 27 de agosto próximos. 

La tarjeta está destinada a:

Madres y padres con hijas e hijos de hasta catorce años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que actualmente perciben la asignación por embarazo.
Personas con discapacidad que perciben AUH.
Madres con siete o más hijos que perciben Pensiones No Contributivas.
Vale recordar que recientemente se amplió el monto para titulares con tres hijos o más, que previamente cobraban $9.000 y ahora accederán a $12.000 por mes.

¿Cuáles son los montos de la Tarjeta Alimentar?
Titulares de AUH con 1 hijo/a de hasta 14 años: $6.000 por mes
Titulares de AUH con 2 hijos/as de hasta 14 años: $9.000 por mes
Titulares de AUH con 3 hijos/as o más de hasta 14 años: $12.000 por mes
Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones no Contributivas: $12.000 por mes

¿Cómo me entero si me corresponde la Tarjeta Alimentar?
No es necesario tramitar la tarjeta porque su implementación es automática, cruzando bases de datos del ANSES y de AUH.
El ANSES será quien notifique al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia.
Las notificaciones se realizarán vía telefónica o por SMS, al número registrado en la base de ANSES.Para más información, el interesado se puede comunicar con el centro de informes del ministerio al teléfono: 0800-222-3294.

¿Dónde se puede usar la Tarjeta Alimentar?
Se puede utilizar en cualquier tipo de comercio, almacén, supermercado, feria o mercado popular que cuente con posnet.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social se están organizando ferias itinerantes de la economía popular y la agricultura familiar que cuenta con ese medio de pago. Asimismo, en pocos meses estará disponible un aplicativo que permitirá realizar las compras a través del celular.

La tarjeta se puede usar en:

Comercios
Almacenes
Supermercados
Ferias
Mercados Populares
(Siempre y cuando todos estos cuenten con posnet)

Te puede interesar

Primera reunión del equipo económico post derrota electoral: Milei y Caputo recibieron al presidente del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo es uno de los organismos que apoyó el acuerdo con el FMI y que prometió desembolsos por USD 3.000 millones para este año.

Se derrumban hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota de La Libertad Avanza

Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.

El insólito pedido de Nahir Galarza a la Justicia de Entre Ríos que generó polémica

Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.

Kicillof: “Fue una elección histórica y una victoria aplastante”

Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.

Milei reconoce la derrota en Buenos Aires y promete "autocrítica profunda"

El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.

Cristina Kirchner criticó duramente a Milei tras las elecciones en Buenos Aires

Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.

Gobernadores de la oposición cuestionaron a Milei tras el duro revés al oficialismo nacional

Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, se refirieron al resultado de los comicios esta jornada en Provincia de Buenos Aires.

Fuerza Patria obtiene una victoria contundente con más de 13 puntos de diferencia sobre la LLA

El 82% de las mesas ya fueron escrutadas. Javier y Karina Milei están en la sede de LLA. Varios funcionarios de Kicillof están en la sede del peronismo. Votó el 63% del padrón.