¿Cuándo se acredita en agosto la Tarjeta Alimentar?
Entérate cuando estará acreditado el saldo en los beneficiarios que disponen del plástico y para cuándo pueden cobrar quienes lo perciben con las asignaciones u otros beneficios.
Tal como sucede desde su implementación, el tercer viernes de cada mes -en este caso el 20 de agosto– tendrán acreditado el monto los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar.
Vale recordar que la tarjeta se encuentra enmarcada en el programa Argentina contra el hambre, y tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país.
Por su parte, hay un número significativo de beneficiarios que perciben este monto de la Tarjeta junto a asignaciones o pensiones no contributivas. En ese caso, el calendario de pago si bien aún no ha sido informado por Anses, se estima que tendrá lugar entre el 23 y el 27 de agosto próximos.
La tarjeta está destinada a:
Madres y padres con hijas e hijos de hasta catorce años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que actualmente perciben la asignación por embarazo.
Personas con discapacidad que perciben AUH.
Madres con siete o más hijos que perciben Pensiones No Contributivas.
Vale recordar que recientemente se amplió el monto para titulares con tres hijos o más, que previamente cobraban $9.000 y ahora accederán a $12.000 por mes.
¿Cuáles son los montos de la Tarjeta Alimentar?
Titulares de AUH con 1 hijo/a de hasta 14 años: $6.000 por mes
Titulares de AUH con 2 hijos/as de hasta 14 años: $9.000 por mes
Titulares de AUH con 3 hijos/as o más de hasta 14 años: $12.000 por mes
Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones no Contributivas: $12.000 por mes
¿Cómo me entero si me corresponde la Tarjeta Alimentar?
No es necesario tramitar la tarjeta porque su implementación es automática, cruzando bases de datos del ANSES y de AUH.
El ANSES será quien notifique al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia.
Las notificaciones se realizarán vía telefónica o por SMS, al número registrado en la base de ANSES.Para más información, el interesado se puede comunicar con el centro de informes del ministerio al teléfono: 0800-222-3294.
¿Dónde se puede usar la Tarjeta Alimentar?
Se puede utilizar en cualquier tipo de comercio, almacén, supermercado, feria o mercado popular que cuente con posnet.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se están organizando ferias itinerantes de la economía popular y la agricultura familiar que cuenta con ese medio de pago. Asimismo, en pocos meses estará disponible un aplicativo que permitirá realizar las compras a través del celular.
La tarjeta se puede usar en:
Comercios
Almacenes
Supermercados
Ferias
Mercados Populares
(Siempre y cuando todos estos cuenten con posnet)
Te puede interesar
Elecciones 2025: Se renuevan 127 bancas en Diputados, tres de ellas de San Juan
Este domingo el peronismo pone en juego el 50 por ciento de sus banca y el oficialismo y el PRO un 30 por ciento.
Inundaciones y barrios anegados: fuerte diluvio en el AMBA
Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.
Conmoción: falleció Patricia Barrera Oro, exreina de la Vendimia
Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza
Votos en blanco, nulos e impugnados: Conoce cómo se cuentan en la Boleta Única de Papel
El próximo domingo 26 de octubre, Argentina llevará a cabo una modificación significativa en su sistema electoral con la introducción de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato busca simplificar el proceso de votación y la contabilización de los votos, incluyendo las distintas tipologías de sufragio.
Habilitaron un portal para reportar irregularidades en las elecciones
La Fiscalía Nacional Electoral activó un portal para que los votantes puedan denunciar cualquier irregularidad durante los comicios del 26 de octubre. Además, se ofrecen diferentes vías para realizar estas denuncias, garantizando un proceso electoral transparente.
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
Copa Libertadores: Racing cayó por la mínima diferencia ante Flamengo en Brasil
La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.
En la reforma laboral que presentó el Gobierno, el salario se establecerá según el rendimiento del empleado
Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.