Clases: A mediados de septiembre se quiere eliminar burbujas y alternancia

El ministro de Educación de la provincia, Felipe de Los Ríos, manifestó que hubo un 98% de asistencia en educación primaria, sobre la nueva etapa educativa.

Comenzando la segunda semana de presencialidad obligatoria, el ministro de Educación de la provincia, Felipe de Los Ríos, reflejó los números oficiales de la situación de las escuelas en San Juan. El funcionario aseguró en Canal 8 que el mayor número del alumnado que asistió fue del 98% en Nivel Inicial. En tanto, adelantó que para mediados de septiembre quieren que la presencialidad sea absoluta y sin burbujas alternadas, como antes de la pandemia.

En Educación Secundaria se tomaron las mesas correspondientes en julio, por lo tanto el jueves comenzaron con las clases de presencialidad cuidada. En el nivel medio, el 98% de asistencia fue de Nivel Inicial de acuerdo a lo previsto, con semana uno y dos alternada, en la primaria hubo un 95% de presencialidad y del 70% en el caso de los dos días que les tocó presencialidad a los alumnos secundarios.

   En el caso de Educación especial, hubo un 85% de adultos. El 18 de agosto comenzará el segundo cuatrimestre del calendario escolar, en este sentido.

   "Recordemos que tenemos dos estadios grandes en el primer cuatrimestre pasado. Primero, definir las tres categorías que el consejo federal aprobado: los alumnos con asistencia y permanencia sostenida; alumnos con presencialidad intermitente y alumnos con baja intensidad. De estas tres líneas se abordó la revinculación en 6.000 alumnos", dijo De Los Ríos.

   En este sentido se culminaron 4.000 encuestas en los niños de educación primaria. En educación sostenida hubo alumnos abordados porque manifestaron problemas de conectividad (251), problemas socioemocionales (206), problemas pedagógicos reales (990), problemas económicos (490) y/o de salud (233).

   En tanto, unos 700 alumnos de educación superior comenzarán sus prácticas docentes y llevarán adelante la revinculación en clubes, uniones vecinales, bibliotecas etc.

Fuente: SAN JUAN 8

Te puede interesar

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.

Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.

Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.