
La inflación de septiembre fue 3,5% y acumuló 209% en el último año
En los primeros nueve meses, los precios aumentaron 101,6%
En los primeros nueve meses, los precios aumentaron 101,6%
Así lo confirmó el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI, y en horario de corrido.
El mes entrante tendrá aumentos fuertes, principalmente, en el rubro servicios. Resta definir qué sucederá con el combustible. Qué subas están confirmadas.
El Indec confirmó cuál fue el índice de suba en alimentos, indumentaria, transporte y demás sectores de interés público.
Desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas indicaron que ya hay fecha para la acreditación de haberes y además será con un aumento.
Ya se conoció en qué fecha les abonarán los salarios del mes de septiembre a los trabajadores del Estado.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
La división Prendas de vestir y calzado (10,6%) fue la de mayor aumento en el mes, seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco (9,4%), según INDEC.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI. Además, al entregar la factura, firmarán la adenda de incremento.
El Gobierno nacional, a través de la ANSES, pagará distintos bonos a beneficiarios de diferentes prestaciones y a un grupo que no estaba incluido. Montos y cuándo cobrarán.
La ANSES informó las fechas de los pagos de septiembre, mes que incluye el aumento y el bono de 7 mil pesos.
En línea con la aceleración de la inflación a nivel general, el costo de la canasta que mide la línea de pobreza registró su mayor alza en tres meses.
Con esta suba, la inflación minorista en los primeros nueve meses del año acumuló un alza del 37% y en los últimos 12 meses un avance de 52,5%. Lo que más sufrió incremento fueron los productos estacionales, que comprenden frutas y verduras, e indumentaria.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó el calendario de pagos para la Administración Pública correspondiente al mes de septiembre de 2021.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben presentar factura de septiembre. En la nota, los detalles.
Nación informó que, debido a la baja cantidad de plásticos retirados, se postergó un mes el uso del sistema con tarjeta.
En esta nota, los detalles sobre la actualización del cronograma de pagos de asignaciones familiares y universales.
El Ministerio de Educación confirmó el cronograma de pagos de las Becas Progresar correspondiente a septiembre de 2021, para los estudiantes de los diferentes niveles del sistema educativo en el país. Además, recordó los requisitos que son necesarios para acceder a la asistencia que tiene la finalidad de garantizar el derecho a la educación de los jóvenes argentinos.
El conjunto de prestaciones sumarán el tercer aumento del año del 12,39%, lo que dejará un haber mínimo de $25.922 y un máximo de $174.433,38.
El organismo previsional definió el calendario de cobro del próximo mes para AUH, AUE, jubilados y pensionados con aumento.
La secretaria de Planificación de Educación, Alicia Bernardini, aseguró que comenzarán un proceso para reducir los días de asistencia entre las burbujas.
El organismo a cargo de Fernanda Raverta, anunció que el aumento trimestral para las jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 12,39%. Desde septiembre, se modificará el monto que reciben jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones.
El ministro de Educación de la provincia, Felipe de Los Ríos, manifestó que hubo un 98% de asistencia en educación primaria, sobre la nueva etapa educativa.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!