
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Con esta suba, la inflación minorista en los primeros nueve meses del año acumuló un alza del 37% y en los últimos 12 meses un avance de 52,5%. Lo que más sufrió incremento fueron los productos estacionales, que comprenden frutas y verduras, e indumentaria.
Argentina14/10/2021El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este jueves su informe de “Índice de Precios al consumidor” (IPC-Costo de Vida) correspondiente al mes de septiembre, el cual registró una suba del 3,5 por ciento de inflación, un punto porcentual más que el 2,5 por ciento registrado en agosto pasado.
Con este incremento, la inflación minorista en los primeros nueve meses del año acumuló un alza del 37 por ciento, mientras que en los últimos 12 meses se contabilizó un avance de 52,5 por ciento.
La suba registrada en septiembre fue impulsada por los productos estacionales, que comprenden frutas y verduras, e indumentaria, y corta una racha de cinco meses consecutivos de desaceleración.
Los precios de los productos considerados estacionales aumentaron 6,4 por ciento, mientras que los regulados subieron 3 por ciento y la “inflación núcleo” marcó un incremento de 3,3 por ciento.
La categoría Alimentos y bebidas no alcohólicas acumuló una suba del 2,9 por ciento, y fue la división de mayor incidencia en todas las regiones, por el aumento en Frutas; Verduras, tubérculos y legumbres; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.; Café, té, yerba y cacao; y Leche, productos lácteos y huevos.
Por división, la inflación del mes fue liderada por Prendas de vestir y calzado que registró una suba de 6,0 por ciento mensual (contra 3,4 por ciento en agosto) debido a cuestiones estacionales de cambios de temporada.
Por detrás se ubicó el segmento de Bebidas alcohólicas y tabaco, que aceleró hasta 5,9 por ciento mensual (contra el 2,0 por ciento de agosto) por incrementos en los precios de los cigarrillos y de bebidas alcohólicas.
Más atrás aparece la categoría Salud, con un incremento del 4,3 por ciento impulsado en gran medida por el alza de Gastos de prepagas, convirtiéndose en la tercera división de mayor ascenso del mes.
El Gran Buenos Aires fue la región de mayor aumento mensual, con un 3,8 por ciento; y la Noreste, la de menor, 2,8 por ciento.
Fuente: Minuto Uno
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.