INDEC: la inflación de septiembre fue del 3,5%

Con esta suba, la inflación minorista en los primeros nueve meses del año acumuló un alza del 37% y en los últimos 12 meses un avance de 52,5%. Lo que más sufrió incremento fueron los productos estacionales, que comprenden frutas y verduras, e indumentaria.

Argentina14/10/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
221789-whatsapp-20image-202021-10-14-20at-2016-36-30-696x464

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este jueves su informe de “Índice de Precios al consumidor” (IPC-Costo de Vida) correspondiente al mes de septiembre, el cual registró una suba del 3,5 por ciento de inflación, un punto porcentual más que el 2,5 por ciento registrado en agosto pasado.

Con este incremento, la inflación minorista en los primeros nueve meses del año acumuló un alza del 37 por ciento, mientras que en los últimos 12 meses se contabilizó un avance de 52,5 por ciento.

La suba registrada en septiembre fue impulsada por los productos estacionales, que comprenden frutas y verduras, e indumentaria, y corta una racha de cinco meses consecutivos de desaceleración.

Los precios de los productos considerados estacionales aumentaron 6,4 por ciento, mientras que los regulados subieron 3 por ciento y la “inflación núcleo” marcó un incremento de 3,3 por ciento.

La categoría Alimentos y bebidas no alcohólicas acumuló una suba del 2,9 por ciento, y fue la división de mayor incidencia en todas las regiones, por el aumento en Frutas; Verduras, tubérculos y legumbres; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.; Café, té, yerba y cacao; y Leche, productos lácteos y huevos.

Por división, la inflación del mes fue liderada por Prendas de vestir y calzado que registró una suba de 6,0 por ciento mensual (contra 3,4 por ciento en agosto) debido a cuestiones estacionales de cambios de temporada.

Por detrás se ubicó el segmento de Bebidas alcohólicas y tabaco, que aceleró hasta 5,9 por ciento mensual (contra el 2,0 por ciento de agosto) por incrementos en los precios de los cigarrillos y de bebidas alcohólicas.

Más atrás aparece la categoría Salud, con un incremento del 4,3 por ciento impulsado en gran medida por el alza de Gastos de prepagas, convirtiéndose en la tercera división de mayor ascenso del mes.

El Gran Buenos Aires fue la región de mayor aumento mensual, con un 3,8 por ciento; y la Noreste, la de menor, 2,8 por ciento.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
whatsapp_image_2025-07-02_at_14.23.15_1

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina02/07/2025

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Lo más visto
whatsapp_image_2025-07-02_at_14.23.15_1

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina02/07/2025

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.