
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
El ministro de Educación de la provincia, Felipe de Los Ríos, manifestó que hubo un 98% de asistencia en educación primaria, sobre la nueva etapa educativa.
San Juan09/08/2021Comenzando la segunda semana de presencialidad obligatoria, el ministro de Educación de la provincia, Felipe de Los Ríos, reflejó los números oficiales de la situación de las escuelas en San Juan. El funcionario aseguró en Canal 8 que el mayor número del alumnado que asistió fue del 98% en Nivel Inicial. En tanto, adelantó que para mediados de septiembre quieren que la presencialidad sea absoluta y sin burbujas alternadas, como antes de la pandemia.
En Educación Secundaria se tomaron las mesas correspondientes en julio, por lo tanto el jueves comenzaron con las clases de presencialidad cuidada. En el nivel medio, el 98% de asistencia fue de Nivel Inicial de acuerdo a lo previsto, con semana uno y dos alternada, en la primaria hubo un 95% de presencialidad y del 70% en el caso de los dos días que les tocó presencialidad a los alumnos secundarios.
En el caso de Educación especial, hubo un 85% de adultos. El 18 de agosto comenzará el segundo cuatrimestre del calendario escolar, en este sentido.
"Recordemos que tenemos dos estadios grandes en el primer cuatrimestre pasado. Primero, definir las tres categorías que el consejo federal aprobado: los alumnos con asistencia y permanencia sostenida; alumnos con presencialidad intermitente y alumnos con baja intensidad. De estas tres líneas se abordó la revinculación en 6.000 alumnos", dijo De Los Ríos.
En este sentido se culminaron 4.000 encuestas en los niños de educación primaria. En educación sostenida hubo alumnos abordados porque manifestaron problemas de conectividad (251), problemas socioemocionales (206), problemas pedagógicos reales (990), problemas económicos (490) y/o de salud (233).
En tanto, unos 700 alumnos de educación superior comenzarán sus prácticas docentes y llevarán adelante la revinculación en clubes, uniones vecinales, bibliotecas etc.
Fuente: SAN JUAN 8
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.