
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
El mes entrante tendrá aumentos fuertes, principalmente, en el rubro servicios. Resta definir qué sucederá con el combustible. Qué subas están confirmadas.
Argentina29/08/2024Con la llegada de septiembre, se prevé un incremento significativo en varios rubros de consumo que impactará directamente en el bolsillo de los ciudadanos. Mientras el Gobierno nacional busca perforar el piso del 4% en la inflación de agosto, las expectativas se mantienen mixtas, con la posibilidad de que la inflación se mantenga en niveles similares a los de julio, a pesar de los esfuerzos por reducirla.
Suba en Prepagas
Las entidades de medicina prepaga han informado a sus afiliados que, a partir de septiembre, las facturas sufrirán una actualización cercana al 5%. Este aumento supera a la inflación de agosto, que se registró en el 4%. Este ajuste busca equilibrar los costos operativos de las prestadoras de salud, que han enfrentado un incremento en sus gastos.
Incrementos en Alquileres
En el ámbito de la vivienda, los contratos de alquiler regidos por la derogada ley de alquileres mantendrán sus términos hasta su finalización. Sin embargo, los inquilinos que estén bajo la ley 27.551 verán un aumento interanual en torno al 243,1% este mes. Este incremento, calculado sobre el Índice de Contratos de Locación (ICL) comunicado por el Banco Central, resalta el impacto que los precios de los alquileres tienen en el presupuesto de los hogares. De acuerdo con la organización Inquilinos Agrupados, el 72% de los hogares inquilinos unipersonales viven en situación de pobreza, y esta cifra asciende al 88% en hogares de cuatro miembros, reflejando las graves consecuencias sociales de los altos precios de los alquileres.
Aumento para Empleadas Domésticas
A partir del 1° de septiembre, los trabajadores de casas particulares recibirán un aumento del 12,5% en sus salarios. Este incremento, anunciado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), incluye una suba retroactiva sobre los salarios de julio y agosto. Se detalla como un 8,5% de aumento sobre los salarios mínimos de mayo para el mes de julio, y un 4% sobre la base de julio para agosto. Los aumentos se aplicarán a partir del 1° de septiembre, y se estableció una cláusula de revisión para el 18 del próximo mes.
Ajuste en Tarifas de Luz y Gas
El Gobierno también implementará un aumento promedio del 4% en las tarifas de gas y electricidad a partir de septiembre. Este ajuste, que también se aplicará al servicio de agua, llega en un contexto de desaceleración de la inflación gracias a la reciente reducción del Impuesto PAIS para importaciones. El Ministerio de Economía está evaluando una mayor revisión de las tarifas de energía y gas como parte de una estrategia de "ordenamiento" de los precios, que incluye la reducción y eliminación de subsidios.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.