
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La secretaria de Planificación de Educación, Alicia Bernardini, aseguró que comenzarán un proceso para reducir los días de asistencia entre las burbujas.
San Juan13/08/2021El Ministerio de Educación comenzará un proceso para que a mediados de septiembre vuelva todos los días al aula el 100 % del alumnado, es decir, sin burbujas. La secretaria de Planificación de Educación, Alicia Bernardini, afirmó que “será progresivo y encadenado“.
“Se empezará por los departamentos alejados desde fines de agosto. La idea es que a mediados de septiembre se pueda volver al cien por ciento del alumnado, sumando las dos burbujas y todos los días. Claramente se seguirán aplicando protocolos y cuidados dentro de las aulas“, aseguró la funcionaria para un medio local.
Es que, según explicó Benardini, el Ministerio de Salud les informó que la mayoría de los docentes están vacunados con las dos dosis. “Vamos siguiendo los pasos que nos van indicando. Estamos viendo que las muertes no bajan y se mantiene la cantidad de fallecimiento en un planteo lineal por eso se está en un constante contacto con la ministra de Salud (Alejandra Venerando). Esto es el día a día y depende de la realidad sanitaria”.
“Veremos las condiciones para comenzar progresivamente. No nos gustaría avanzar y volver atrás”, dijo la secretaria en relación a que la presencialidad plena está sujeta a la situación epidemiológica.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.