Varias comunas se sumaron al aumento salarial para municipales, contratados y becarios: ¿Valle Fértil es una de ellas?

Capital, Santa Lucía, Rivadavia, Pocito, Caucete, Calingasta y San Martín confirmaron que darán un incremento con los haberes de agosto. Otros departamentos fueron por la negativa.

Este lunes, el Gobierno de San Juan anunció el adelanto del pago del incremento del 7% para estatales de la provincia. En consonancia, algunos municipios de San Juan adhirieron a esta iniciativa y ya se sumaron al pago del aumento en los salarios para hacer frente a la inflación. un medio provincial hizo un relevamiento y éste es el resultado.

El primero en adherir fue el Municipio de la Ciudad de San Juan, desde donde indicaron que se procederá al pago del aumento del 7% que estaba previsto para el mes de octubre, en agosto, para el personal de planta permanente. Asimismo, se dará un 20% de aumento para personal contratado y para los becarios se agregará $2000 al plus de $3.000 que vienen percibiendo por la pandemia. También se incrementarán las asignaciones familiares, 40% en los tramos y 30% en los montos.

Rivadavia y Santa Lucía también se sumaron a la iniciativa de la provincia. De acuerdo a lo indicado desde ambas comunas, el aumento para los municipales será en el orden del 7% como lo acordado en la provincia pero lo que se está ahora analizando es de cuánto será el incremento para contratados y becarios. Por ahora no está definido el porcentaje porque se están estudiando las arcas municipales pero sí confirmaron que también recibirán un incremento en sus haberes.

Por su parte, Pocito confirmó que irá en el mismo orden de la provincia. Así lo confirmó el intendente Armando Sánchez quien explicó que aún resta ver bien el porcentaje. "En esta semana se reúne la gente del gremio y el ejecutivo. Se charló con ellos y vamos a ir a la par de provincia, igual como hacemos con los DNU que salen sobre el covid. Será con fondos propios porque gracias a Dios tenemos las cuentas ordenadas. Creo que va a rondar el mismo porcentaje de la provincia. Esto alcanzará a planta permanente, contratados y becarios".

Otro departamento que se sumó es el de San Martín que va por el mismo sentido. Así lo indicó el intendente Cristian Andino desde donde indicó: "hemos estado en contacto con el secretario de Hacienda, Gerardo Torrent y vamos a seguir la misma línea. Se adelanta el 7%. Todos vemos la inflación cómo fue avanzando y el poder adquisitivo ha ido perdiendo. Es un esfuerzo del municipio. Se sigue la misma línea del gobierno provincial".

Desde Calingasta, el intendente Jorge Castañeda indicó que también darán un porcentaje de aumento para los empleados municipales pero no confirmó aún el porcentaje y se evalúa si se dispondrá también un incremento para contratados y becarios.

Por su parte, desde Caucete confirmaron que también se otorgará el aumento del 7% en agosto al personal de planta permanente del municipio y que por estas horas se evalúa el porcentaje que se otorgará a los becarios y contratados, quienes también recibirían una recomposición en sus salarios.

Algunos de los departamentos que dijeron que no darán son Rawson e Iglesia. Desde Rawson indicaron que esperarán que se reúna el Consejo Nacional del Salario porque el convenio está atado a éste. "Si no hay un incremento en el Consejo no habrá convenio. No estamos atados a la provincia ni como otros departamentos. Por lo tanto ahora no habrá suba salarial".

Por su parte, desde Iglesia indicaron que el mes pasado ya hubo un incremento salarial para estatales con lo cual por ahora no otorgarían otro aumento.  

El intendente de Jáchal, Miguel Vega, confirmó que la comuna adelantará el aumento de 7% para los trabajadores  municipales acompañando la decisión del gobierno provincial con los empleados de la administración pública.

Valle Fértil... ¡no figura en el relevamiento!

Te puede interesar

Conoce cuáles son los métodos para consultar el saldo de la tarjeta SUBE

La tarjeta SUBE, herramienta esencial para el transporte en Argentina, ofrece diversas alternativas para la consulta de saldo y gestión de viajes.

Emitieron una alerta meteorológica de fuerte viento para Valle Fértil

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para San Juan por la presencia de viento fuerte y Zonda. Las ráfagas podrían superar los 70 km/h en distintas zonas del Valle y la precordillera, a partir de la tarde del sábado.

¡Orgullo! En Valle Fértil se conformó la delegación sanjuanina para el Festival Nacional de Malambo Femenino

La competencia provincial coronó a Ayelén Mercado como Campeona de Malambo Femenino y a Romina Barrionuevo como subcampeona. Además, por primera vez se eligieron campeones provinciales de zamba: Cristian Romero y Cecilia Gómez, de Chimbas.

Vecinos de Valle Fértil se suman a la prevención de incendios forestales

La Secretaría de Ambiente entregó equipos completos y capacitó a vecinos de Sierras de Elizondo y Sierras de Riveros para fortalecer la respuesta temprana ante focos ígneos.

Vallistos ya cuentan con su Carnet Único de Discapacidad

Se concretó una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad). Son gestionados y entregados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

Valle Fértil: Concejal se suma al Frente de Orrego

Se trata de la edil Mónica Rivero, que recientemente, hizo público su decisión de acompañar el Frente X San Juan, que lidera el actual mandatario provincial Marcelo Orrego.

Se viene la última fecha del campeonato "Duilio Elizondo"

La finalización del torneo "Duilio Elizondo" se acerca. Este domingo 14 de septiembre, se jugarán partidos correspondientes a la novena y última fecha. En la nota, los detalles.

Valle Fértil rindió homenaje al Maestro de América

Valle Fértil homenajeó a Domingo Faustino Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento, con un emotivo acto en la Plaza Departamental San Agustín. La ceremonia incluyó el izamiento de la bandera, la entonación del Himno a Sarmiento y una ofrenda floral en su busto.