Vuelven a funcionar los comedores en las escuelas
Se sumarán a los albergues que ya cuentan con módulos alimentarios de los cuales gozan unos 37.500 chicos en toda la provincia. Durante agosto convivirán los dos sistemas pero en septiembre funcionarán todas las cocinas.
El Ministerio de Educación de la Provincia aspira a que la presencialidad absoluta en los establecimientos educativos se produzca de manera progresiva. Y en ese marco, el Ministerio de Desarrollo Humano pretende reactivar los comedores escolares en las escuelas de Jornada Completa.
Lo confirmó a Zonda TV y Zonda Diario, Cristian Morales, Subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial de la cartera que conduce Fabián Aballay.
“En base al contexto de pandemia desde el año pasado el ministerio tuvo que rediseñar la estrategia de asistencia alimentaria de los niños y niñas que reciben los servicios nutricionales, que es el desayuno y/o la merienda, como también los comedores” refirió Morales.
Posteriormente explicó que se diseño un módulo alimentario de desayuno y merienda y otro escolar para los comedores que se retiraba de los establecimientos educativos. “Luego de la flexibilización que se fue dando, el gobierno ha ido adaptando nuevos esquemas entre los que se encuentra la presencialidad en etapas de regreso progresivo.
Las escuelas albergues ya tenían incorporado almuerzo y cena y a ellas ahora se agregan las de Jornada Completa. Éstas son las que tienen actividad en el transcurso de la mañana e ininterrumpida hasta la tarde”, aclaró.
Para echar más luz sobre el tema narró: “Hablamos de un poco más de 10 mil alumnos que van a estar contenidos en éste esquema. Es decir que vuelve a funcionar la cocina en éstos establecimientos educativos y en aquellas que no tienen cocina pero tenían el servicio de comedor en la época prepandémica, vamos a continuar con el sistema del módulo alimentario escolar”. Esto último significa que los padres continuarán con el retiro de los módulos de los establecimientos educativos.
Finalmente expresó que en agosto van a “convivir los dos sistemas, el presencial y el módulo alimentario. A partir de septiembre, progresivamente pasaremos al sistema de todas las cocinas presenciales en las escuelas de Jornada Completa”, concluyó Morales.
Te puede interesar
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Buscan a un hombre que salió a buscar leña y no regresó a su casa
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Educación convoca a inscripción para el programa FinEsTec
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
Inician controles de cultivos de semillas en el Valle de Tulum
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .