Comenzó su recorrido Ciencia en Movimiento: ¿Cuándo llegaría a Valle Fértil?

Comenzó la primera etapa de la muestra itinerante en el Museo de la Memoria en Capital y se extenderá hasta el 25 de agosto. Además, visitará Chimbas, Caucete, 25 de Mayo, Jáchal, Calingasta y Valle Fértil con entrada libre y gratuita. Está dirigida a toda la familia. ¿Cuando estará en el departamento? Info en la nota.

La Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Coordinación de Gestión de Proyectos y un convenio realizado con la Fundación de Historia Natural “AZARA” y la Universidad Maimónides trae a San Juan la muestra itinerante Ciencia en Movimiento.

Durante la misma se podrá recorrer, aprender y experimentar con disciplinas como la Paleontología, Entomología, Arqueología, Etnografía, Laboratorio y realizar Experiencias de Física, Química, Biología, Astronomía, Geología y aspectos de la Evolución Humana. El puntapié inicial será en el Museo de la Memoria Urbana ubicado en calle 25 de Mayo 1128 oeste, Parque de Mayo. El horario para visitarla será de 11 a 20, con entrada libre y gratuita, por orden de llegada, respetando los protocolos vigentes.

Angel Torres, Coordinador de Gestión y Proyectos que depende de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación explicó que “Ciencia en Movimiento es un museo itinerante donde se van a abordar diferentes temáticas que van desde paleontología, geología, arqueología, laboratorio de física, química, etnografía, evolución humana, astronomía, Entomología y biología”.

Amplió que es una gama y rama de disciplinas muy amplia. “Lo que tratamos de hacer es despertar vocaciones en los niños y no tan niños, porque es abierta a todo el público y la familia, en la que puedan aprender nuevas disciplinas de una modo práctico, porque en las escuelas las ven de una manera abstracta en un libro o manual”.

Lo que se busca es incentivar a incursionar en nuevas disciplinas. “Los sanjuaninos prefieren abogacía, medicina o contador y hay una amplia gama de otras profesiones que nos están haciendo falta. Por eso con éstas muestras intentamos despertar esas vocaciones”, expresó Torres.

“Este es el espíritu de Ciencia en Movimiento, que los chicos y la familia aprendan de manera lúdica pero sin dejar de nutrirse de conocimientos. Lo que buscamos es popularizar y democratizar la ciencia y la tecnología y que llegue al interior de la provincia”, aseguró. En la primera etapa se van a abordar siete municipios. Comienza en Capital, sigue en Chimbas, Caucete, 25 de Mayo, Jáchal, Valle Fértil y Calingasta, “pero hay otros intendentes que quieren que llegue a sus municipios y por eso la vamos a ampliar”, adelantó.

“Los asistentes verán fósiles de dinosaurios reales, rocas, animales que no existen en San Juan y sí en el sur o el norte y recibirán las respectivas explicaciones”, concluyó Torres.

INTERACCIÓN

El recorrido dura entre 40 y 45 minutos y los chicos van a poder interactuar con divulgadores, estudiantes, y profesionales de estas ramas de manera verbal, con preguntas y respuestas pero también de manera física en los stands y laboratorios donde podrán tocar y ver.

Según las fuentes consultadas, en Valle Fértil, la muestra estará a disposición de todas las familias en septiembre y por el lapso de una semana. 

Te puede interesar

¡Otro logro! Priscila Vildoso, podio y primera en la General en la Maratón Alfiles

Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.

Vecinos de Usno piden defensas sólidas y no terraplenes en el río

Vecinos de Usno solicitaron la presencia de autoridades, las cuales se hicieron presentes. Escucharon el pedido y dejaron expreso su compromiso de una pronta concreción de obras de concreto en las márgenes del río.

Emprendedora del Sol: Las vallistas Mónica Fernández y Natalia Fernández junto a sus pares se preparan para convertir sus proyectos en historias de éxito

Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.

Valle Fértil: Los estudiantes intoxicados fueron dados de alta e investigan al local que les vendió la comida

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

Valle Fértil en alerta meteorológica por fuertes tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.

Alumnos de la Escuela Industrial se encuentran internados en Hospital de Valle Fértil debido a una intoxicación

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Capacitarán a personal municipal tras firma de Convenio entre UPCN y Municipio

Esta iniciativa tiene como propósito impulsar la formación y el desarrollo profesional de las trabajadoras y trabajadores municipales, en línea con lo que establece el artículo 2° del Estatuto de UPCN, que promueve la capacitación integral, el acceso al conocimiento y la modernización del empleo público.

Invitan a la Muestra del Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores

Esta iniciativa es en el marco de un proyecto gestado por Gabriela Fernández, con el apoyo y la articulación del municipio, que pone en valor la identidad diaguita y el patrimonio cultural vallisto.