Enterate de cómo será el pago a quienes no recibieron la Tarjeta AlimentAR

La acreditación del dinero se realizará a través de una transferencia bancaria a las cuentas de cada beneficiario con AUH. Ingresá a la nota y conocé el cronograma.

El ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay, recibió la confirmación de los depósitos de los montos de aquellas Tarjetas AlimentAR que no habían podido ser entregadas. Desde Nación, luego de varias negociaciones, destrabaron el sistema y procedieron a acreditar lo correspondiente a cada beneficiario.

El pago se realizará a través de una transferencia bancaria a las cuentas de cada beneficiario con AUH.

La acreditación por fecha y por DNI será el siguiente:

Terminación 0: se acreditó el 8 de abril
Terminación 1: 13 de abril
Terminación 2: 14 de abril
Terminación 3: 15 de abril
Terminación 4: 16 de abril
Terminación 5: 17 de abril
Terminación 6: 20 de abril
Terminación 7: 21 de abril
Terminación 8: 22 de abril
Terminación 9: 23 de abril
En San Juan, el padrón de beneficiarios de la Tarjeta AlimentAR está compuesto por 32.746 familias. Solo se habían entregado alrededor de 8.000 tarjetas, de los 6 operativos que se habían realizado. Sin embargo, los 13 departamentos que esperaban el operativo, vieron suspendido todo por la cuarentena decretada por el Gobierno nacional por el COVID-19.

Desde esta semana,los montos que correspondían a cada beneficiario ($4.000 por un hijo menor a seis años y $6.000 para dos hijos o más, menores de 6 años) se acreditarán por medio de la Asignación Universal por Hijo, para que las familias puedan disponer del dinero para la compra de alimentos.

De ese modo,se garantizará que el dinero de la tarjeta llegue a las madres y padres con hijas e hijos de hasta 6 años que al momento estén percibiendo la AUH, embarazadas a partir de los 3 meses que actualmente perciben la asignación por embarazo; y personas con discapacidad que también reciban la AUH.

Cabe aclarar que este depósito en las cuentas AUH es provisorio y de emergencia. Una vez que se levante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, se realizarán los operativos restantes para poder entregar definitivamente los plásticos de la Tarjeta AlimentAR a cada beneficiario.

Fuente: SISJ

Te puede interesar

¿Los gobernadores le dan la espalda a Milei? Desconfianza ante la invitación al diálogo

Los mandatarios provinciales demandarán cambios urgentes al Gobierno Nacional, tras un vínculo deteriorado con el presidente Milei debido a acusaciones sobre la falta de envío de fondos a las provincias.

Primera reunión del equipo económico post derrota electoral: Milei y Caputo recibieron al presidente del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo es uno de los organismos que apoyó el acuerdo con el FMI y que prometió desembolsos por USD 3.000 millones para este año.

Se derrumban hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota de La Libertad Avanza

Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.

El insólito pedido de Nahir Galarza a la Justicia de Entre Ríos que generó polémica

Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.

Kicillof: “Fue una elección histórica y una victoria aplastante”

Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.

Milei reconoce la derrota en Buenos Aires y promete "autocrítica profunda"

El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.

Cristina Kirchner criticó duramente a Milei tras las elecciones en Buenos Aires

Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.

Gobernadores de la oposición cuestionaron a Milei tras el duro revés al oficialismo nacional

Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, se refirieron al resultado de los comicios esta jornada en Provincia de Buenos Aires.