Enterate de cómo será el pago a quienes no recibieron la Tarjeta AlimentAR

La acreditación del dinero se realizará a través de una transferencia bancaria a las cuentas de cada beneficiario con AUH. Ingresá a la nota y conocé el cronograma.

Argentina09/04/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
2deb40111f086f87eba48b1e98618531_L-696x397

El ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay, recibió la confirmación de los depósitos de los montos de aquellas Tarjetas AlimentAR que no habían podido ser entregadas. Desde Nación, luego de varias negociaciones, destrabaron el sistema y procedieron a acreditar lo correspondiente a cada beneficiario.

El pago se realizará a través de una transferencia bancaria a las cuentas de cada beneficiario con AUH.

La acreditación por fecha y por DNI será el siguiente:

Terminación 0: se acreditó el 8 de abril
Terminación 1: 13 de abril
Terminación 2: 14 de abril
Terminación 3: 15 de abril
Terminación 4: 16 de abril
Terminación 5: 17 de abril
Terminación 6: 20 de abril
Terminación 7: 21 de abril
Terminación 8: 22 de abril
Terminación 9: 23 de abril
En San Juan, el padrón de beneficiarios de la Tarjeta AlimentAR está compuesto por 32.746 familias. Solo se habían entregado alrededor de 8.000 tarjetas, de los 6 operativos que se habían realizado. Sin embargo, los 13 departamentos que esperaban el operativo, vieron suspendido todo por la cuarentena decretada por el Gobierno nacional por el COVID-19.

Desde esta semana,los montos que correspondían a cada beneficiario ($4.000 por un hijo menor a seis años y $6.000 para dos hijos o más, menores de 6 años) se acreditarán por medio de la Asignación Universal por Hijo, para que las familias puedan disponer del dinero para la compra de alimentos.

De ese modo,se garantizará que el dinero de la tarjeta llegue a las madres y padres con hijas e hijos de hasta 6 años que al momento estén percibiendo la AUH, embarazadas a partir de los 3 meses que actualmente perciben la asignación por embarazo; y personas con discapacidad que también reciban la AUH.

Cabe aclarar que este depósito en las cuentas AUH es provisorio y de emergencia. Una vez que se levante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, se realizarán los operativos restantes para poder entregar definitivamente los plásticos de la Tarjeta AlimentAR a cada beneficiario.

Fuente: SISJ

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.