La Provincia de Buenos Aires detectó el primer caso de transmisión comunitaria de la variante Delta

El ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak informó que se trata de un hombre que vive en Lanús e investigan el seguimiento epidemiológico.

El ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak anunció que este lunes se detectó el primer caso de transmisión comunitaria de la variante Delta en la Provincia. Se trata de un vecino de Lanús. “La transmisión comunitaria empieza a darse”, advirtió el funcionario.

“Hay un caso, que detectamos en el día de ayer, que es de una persona sin nexo con viajes”, dijo Kreplak al dar el detalle de los 58 casos de variante Delta registrados en la Provincia, 55 de los cuales corresponden a viajeros internacionales y otros dos son casos asociados a la importación.

“Esta persona vive en Lanús pero trabaja y se contagió en la Ciudad de Buenos Aires”, precisó el ministro. “En su ambiente laboral hubo otros contagiados, por búsqueda de screening se encontró a esta persona que tiene variante Delta”, agregó.

Kreplak afirmó que la Ciudad y el conurbano son “un conglomerado muy grande, donde todos los días hay gente que tiene que ir a trabajar de un lugar a otro y se mueve”.

El ministro también contó que “hay otros dos casos detectados de vecinos de la Ciudad de Buenos Aires que tienen familiares en el conurbano y que han tenido un contacto estrecho con ellos” aunque por ahora las pruebas que se realizaron no arrojaron casos positivos. “Estamos tratando de encontrar si alguno de estos familiares tiene la variante Delta. Por el momento no lo hemos registrado”.

Kreplak advirtió así mismo que “la transmisión comunitaria empieza a darse”.

El ministro de Salud también dijo que en las últimas semanas la cantidad de casos confirmados bajó un 86%, bastante por debajo del valle de febrero de 2021. El funcionario también compartió que hay seis distritos que no registran contagios desde el 15 de agosto: Alberti, Benito Juárez, General Alvear, General Guido, Tordillo, Villarino.

Ayer, el Ministerio de Producción provincial anunció la habilitación de más actividades culturales y la ampliación de aforos generales, ya que podrán realizarse eventos masivos para hasta 1.000 personas; y se admitirá hasta el 70% de la capacidad máxima de los espacios para la realización de espectáculos.

En tanto, el Ministerio de Salud bonaerense informó que el 87,41% de las personas de entre 18 y 59 años, sin comorbilidades, que se inscribieron en el plan provincial Vacunate ya está vacunado, lo que supone que ya están en esa situación 4.275.734 de bonaerenses.

El informe oficial ayer indicó que 10.596.364 personas recibieron la primera dosis y 4.617.709 la segunda.

En la franja etaria de 18 años a 59 sin comorbilidades, hay 4.275.734 vacunados, que representan un 87,41% de un total de 4.891.861 inscriptos.

En ese mismo segmento etario pero con comorbilidades ya están vacunados 2.250.050 personas.

En la franja de 12 a 17 con condiciones de riesgo, están vacunados 118.824, lo que supone el 66,92% de los 140.524 inscriptos.

Con respecto a las personas mayores de 60 años, ya se vacunó al 97,88% de los 2.634.035 de inscriptos, lo que supone que están inoculados 2.578.055.

Te puede interesar

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.