La ENI 18 Gladys Peralta de Valle Fértil participó en concurso: Los chicos le pusieron música y ritmo al lavado de manos
Se presentaron en el concurso provincial de canciones sobre buenos hábitos de higiene. El propósito es incorporar el hábito del correcto lavado de manos, esencial para mejorar la calidad de vida especialmente en esta pandemia. Se trabaja de modo integrado y transversal para que las comunidades educativas puedan utilizar herramientas y propuestas didácticas para que estudiantes puedan incorporar buenos hábitos de higiene.
En el Auditorio Eloy Camus, el ministro de Educación Felipe De Los Ríos participó del acto de la presentación de las canciones seleccionadas sobre el correcto lavado de manos creadas por estudiantes, en el marco del programa de concientización sobre la pautas de higiene para una vida saludable.
El concurso fue organizado por el programa Nutrición en Vivo. Participaron del acto la secretaria de Educación Rosana Vicentela, los directores de los diferentes niveles educativos y la directora del Programa Nutrición en Vivo, Olga Manzano.
De la campaña participaron cien establecimientos educativos, de los cuales 34 presentaron canciones, entre ellas, la ENI N° 18 Gladys Peralta de Valle Fértil.
Presentaron la canción creada por los profesores Kevin Soria y Adrián Elizondo, denominada "Me lavo las manitos con Amor".
El propósito es incorporar el hábito del correcto lavado de manos, esencial para mejorar la calidad de vida especialmente en esta pandemia. Se trabaja de modo integrado y transversal para que las comunidades educativas puedan utilizar herramientas y propuestas didácticas para que estudiantes puedan incorporar buenos hábitos de higiene.
Las canciones seleccionadas serán grabadas en un estudio profesional para ser difundidas en medios de comunicación local, con el apoyo de la Subsecretaría de Información Pública de Gobierno.
Quedaron seleccionadas sólo 9 canciones.
Las seleccionadas son las siguientes:
1-JINZ N° 11 Escuela Saturnino Segurola, Sarmiento.
“SHIKI POM, con agua y jabón”.
2-Escuela Mercedes San Martín de Balcarce, Rawson.
“Doña araña”.
3- Escuela Clara Rosa Cortínez, Capital.
“Ven, lávate las manos”.
4-ENI 28 San Juan Bautista, Rawson.
“Burbujitas por aquí, burbujitas por allá”.
5- ENI 29 Papa Francisco, Caucete.
“Cuido mis manitos”.
6-Escuela Roque Saenz Peña, Rivadavia.
“El baile de las manos limpias”.
7-JINZ 29- Jorge Washington, Pocito.
“Chau bichitos”.-
8-ENI 46 Antonia Moncho de Trincado, Rivadavia.
“Con las manos bien limpias ya puedo jugar”.
9- Escuela Bernardo Houssay, Angaco.
Las canciones se realizaron siguiendo el método del correcto lavado de manos planteado por el Programa Nutrición en Vivo, en base a los movimientos denominados: tren, medusa, mariposa, rallador y auto.
Caja detectora de manos limpias
Además, las 34 escuelas que presentaron canciones recibieron del Ministerio de Educación como reconocimiento a su compromiso una “Caja detectora de manos limpias”, herramienta didáctica, para continuar trabajando a la temática en las escuelas, fortaleciendo acciones sobre el hábito de higiene y su técnica correcta en el lavado de manos.
La caja consta de un visor, dos orificios donde introducir las manos y tiene en su interior una luz negra. A los alumnos se les rociara las manos con una solución hidro-alcohólica que al introducirlas a la caja les permite observar a simple vista si hay suciedad. Si es así, inmediatamente deben ir a lavarlas con la técnica aprendida. Luego vuelven a introducirlas en la caja para corroborar si están limpias.
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.