La ENI 18 Gladys Peralta de Valle Fértil participó en concurso: Los chicos le pusieron música y ritmo al lavado de manos
Se presentaron en el concurso provincial de canciones sobre buenos hábitos de higiene. El propósito es incorporar el hábito del correcto lavado de manos, esencial para mejorar la calidad de vida especialmente en esta pandemia. Se trabaja de modo integrado y transversal para que las comunidades educativas puedan utilizar herramientas y propuestas didácticas para que estudiantes puedan incorporar buenos hábitos de higiene.
En el Auditorio Eloy Camus, el ministro de Educación Felipe De Los Ríos participó del acto de la presentación de las canciones seleccionadas sobre el correcto lavado de manos creadas por estudiantes, en el marco del programa de concientización sobre la pautas de higiene para una vida saludable.
El concurso fue organizado por el programa Nutrición en Vivo. Participaron del acto la secretaria de Educación Rosana Vicentela, los directores de los diferentes niveles educativos y la directora del Programa Nutrición en Vivo, Olga Manzano.
De la campaña participaron cien establecimientos educativos, de los cuales 34 presentaron canciones, entre ellas, la ENI N° 18 Gladys Peralta de Valle Fértil.
Presentaron la canción creada por los profesores Kevin Soria y Adrián Elizondo, denominada "Me lavo las manitos con Amor".
El propósito es incorporar el hábito del correcto lavado de manos, esencial para mejorar la calidad de vida especialmente en esta pandemia. Se trabaja de modo integrado y transversal para que las comunidades educativas puedan utilizar herramientas y propuestas didácticas para que estudiantes puedan incorporar buenos hábitos de higiene.
Las canciones seleccionadas serán grabadas en un estudio profesional para ser difundidas en medios de comunicación local, con el apoyo de la Subsecretaría de Información Pública de Gobierno.
Quedaron seleccionadas sólo 9 canciones.
Las seleccionadas son las siguientes:
1-JINZ N° 11 Escuela Saturnino Segurola, Sarmiento.
“SHIKI POM, con agua y jabón”.
2-Escuela Mercedes San Martín de Balcarce, Rawson.
“Doña araña”.
3- Escuela Clara Rosa Cortínez, Capital.
“Ven, lávate las manos”.
4-ENI 28 San Juan Bautista, Rawson.
“Burbujitas por aquí, burbujitas por allá”.
5- ENI 29 Papa Francisco, Caucete.
“Cuido mis manitos”.
6-Escuela Roque Saenz Peña, Rivadavia.
“El baile de las manos limpias”.
7-JINZ 29- Jorge Washington, Pocito.
“Chau bichitos”.-
8-ENI 46 Antonia Moncho de Trincado, Rivadavia.
“Con las manos bien limpias ya puedo jugar”.
9- Escuela Bernardo Houssay, Angaco.
Las canciones se realizaron siguiendo el método del correcto lavado de manos planteado por el Programa Nutrición en Vivo, en base a los movimientos denominados: tren, medusa, mariposa, rallador y auto.
Caja detectora de manos limpias
Además, las 34 escuelas que presentaron canciones recibieron del Ministerio de Educación como reconocimiento a su compromiso una “Caja detectora de manos limpias”, herramienta didáctica, para continuar trabajando a la temática en las escuelas, fortaleciendo acciones sobre el hábito de higiene y su técnica correcta en el lavado de manos.
La caja consta de un visor, dos orificios donde introducir las manos y tiene en su interior una luz negra. A los alumnos se les rociara las manos con una solución hidro-alcohólica que al introducirlas a la caja les permite observar a simple vista si hay suciedad. Si es así, inmediatamente deben ir a lavarlas con la técnica aprendida. Luego vuelven a introducirlas en la caja para corroborar si están limpias.
Te puede interesar
¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
Operativo de entrega de módulos en Valle Fértil: Listado de beneficiarios
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Valle Fértil: Harán corte de suministro de agua potable en una localidad este viernes
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Apertura de las Escuelas de Iniciación Deportiva en Valle Fértil: Fechas, lugares y horarios
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Valle Fértil conmemoró a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.