Cronograma de Pago de septiembre con aumento para AUH, AUE, jubilados y pensionados

El conjunto de prestaciones sumarán el tercer aumento del año del 12,39%, lo que dejará un haber mínimo de $25.922 y un máximo de $174.433,38.

En el marco del Plan de Argentina contra el Hambre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo a cargo de Fernanda Raverta, informó el calendario de pagos del mes de septiembre para jubilados, pensionados, Pensiones No Contributivas, titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.

Sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE o IFE 4) ni bono de $ 15.000, el conjunto de prestaciones sumarán el tercer aumento del año del 12,39%, lo que dejará un haber mínimo de $25.922 y un máximo de $174.433,38.

Jubilados y pensionados ANSES: cuándo cobro en septiembre
Los jubilados y pensionados de ANSES con haberes inferiores a $ 29.135 cobrarán de acuerdo a la terminación del DNI.

Miércoles 8 de septiembre: DNI terminados en 0.
Jueves 9 de septiembre: DNI terminados en 1.
Viernes 10 de septiembre: DNI terminados en 2.
Lunes 13 de septiembre: DNI terminados en 3.
Martes 14 de septiembre: DNI terminados en 4.
Miércoles 15 de septiembre: DNI terminados en 5.
Jueves 16 de septiembre: DNI terminados en 6.
Viernes 17 de septiembre: DNI terminados en 7.
Lunes 20 de septiembre: DNI terminados en 8.
Martes 21 de septiembre: DNI terminados en 9.

Jubilados y pensionados ANSES con haberes superiores a la suma mensual de $29.135
Miércoles 22 de septiembre: DNI terminados en 0 y 1.
Jueves 23 de septiembre: DNI terminados en 2 y 3.
Viernes 24 de septiembre: DNI terminados en 4 y 5.
Lunes 27 de septiembre: DNI terminados en 6 y 7.
Martes 28 de septiembre: DNI terminados en 8 y 9.

AUH ANSES: cuándo cobro en septiembre
Miércoles 8 de septiembre: DNI terminados en 0.
Jueves 9 de septiembre: DNI terminados en 1.
Viernes 10 de septiembre: DNI terminados en 2.
Lunes 13 de septiembre: DNI terminados en 3.
Martes 14 de septiembre: DNI terminados en 4.
Miércoles 15 de septiembre: DNI terminados en 5.
Jueves 16 de septiembre: DNI terminados en 6.
Viernes 17 de septiembre: DNI terminados en 7.
Lunes 20 de septiembre: DNI terminados en 8.
Martes 21 de septiembre: DNI terminados en 9.

Con aumento del 12.39%, cuándo cobra AUH ANSES en septiembre
Las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo de ANSES cobrarán en septiembre $5063, a los que se deberá descontar el 20% retenido mensualmente.

AUE ANSES: cuándo cobro en septiembre
Viernes 10 de septiembre: DNI terminados en 1.
Lunes 13 de septiembre: DNI terminados en 2.
Martes 14 de septiembre: DNI terminados en 2.
Miércoles 15 de septiembre: DNI terminados en 3.
Jueves 16 de septiembre: DNI terminados en 4.
Viernes 17 de septiembre: DNI terminados en 5.
Lunes 20 de septiembre: DNI terminados en 6.
Martes 21 de septiembre: DNI terminados en 7.
Miércoles 22 de septiembre: DNI terminados en 8.
Jueves 23 de septiembre: DNI terminados en 9.

AUE ANSES con aumento: cuándo cobro en septiembre
Las beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo de ANSES cobrarán en septiembre $5063, a los que se deberá descontar el 20% retenido mensualmente.

Asignación por Prenatal y Maternidad: cobro septiembre
Viernes 10 de septiembre: DNI terminados en 0 y 1.
Lunes 13 de septiembre: DNI terminados en 2 y 3.
Martes 14 de septiembre: DNI terminados en 4 y 5.
Miércoles 15 de septiembre: DNI terminados en 6 y 7.
Jueves 16 de septiembre: DNI terminados en 8 y 9.

Asignaciones Pago Único ANSES: cuándo cobro
Primer quincena:

Del lunes 6 al 12 de septiembre: todas las terminaciones de DNI.

Segunda quincena:

Del lunes 21 de septiembre al martes 12 de octubre: todas las terminaciones de DNI.

Pensiones No Contributivas (PNC): cuándo cobro.
Miércoles 1 de septiembre: DNI terminados 0 y 1
Jueves 2 de septiembre: DNI terminados en 2 y 3.
Viernes 3 de septiembre: DNI terminados en 4 y 5.
Lunes 6 de septiembre: DNI terminados en 6 y 7.
Martes 7 de septiembre: DNI terminados en 8 y 9.

Asignaciones Familiares de PNC: cuándo cobro
Del miércoles 8 al domingo 12: todas las terminaciones de DNI.

PNC por Madre de 7 Hijos

Con el aumento del 12,39%, las beneficiarias de la PNC ANSES por madre de 7 hijos cobrarán en septiembre $ 25.922.

PNC por Vejez

Con el aumento del 12, 39%, los beneficiarios de la PNC por Vejez ANSES cobrarán en septiembre $ 18.145,4.

Te puede interesar

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.